La reconocida empresa de productos de belleza, Avon Products, se declaró en quiebra en Estados Unidos bajo el capítulo 11 de la legislación de ese país.
Esta decisión llega tras enfrentar más de 300 demandas relacionadas con su talco cosmético, que se alega contiene sustancias cancerígenas, y una deuda superior a los 1000 millones de dólares.
Las demandas en cuestión, que suman 386 en total, acusan a Avon de vender productos de talco contaminados con asbesto, una sustancia conocida por ser cancerígena. A pesar de que la compañía niega rotundamente estas acusaciones, asegurando que su producto es libre de asbesto, la presión legal fue suficiente para llevar a la empresa a una crisis financiera severa.
En un intento de reestructuración, la empresa matriz de Avon, Natura&Co, con sede en Brasil,tomó medidas para mitigar las pérdidas.
Natura adquirió Avon en 2020, y desde entonces, la firma enfrentó las consecuencias financieras de las acusaciones contra su subsidiaria.
En el segundo trimestre de 2024, Natura reportó una pérdida neta significativa, atribuida en gran medida a las amortizaciones relacionadas con la quiebra de Avon.
Para hacer frente a la deuda de 1300 millones de dólares, de los cuales 78 millones están directamente relacionados con los productos de talco, Natura ha propuesto comprar las operaciones internacionales de Avon por 125 millones de dólares. Además, la empresa brasileña planea condonar 530 millones de la deuda y aportar otros 43 millones para proporcionar liquidez durante el proceso de quiebra.
Qué pasará con los productos Avon en Argentina
A pesar de la quiebra de Avon en Estados Unidos, las operaciones en América Latina, incluida Argentina, no se verán afectadas. La marca Avon en Estados Unidos, propiedad de LG Household & Health Care Ltd desde 2016, no forma parte del proceso de quiebra. Por lo tanto, la comercialización de los productos Avon en la región continuará sin interrupciones.