Desde hace un tiempo el interés por plantar nuestro propio huerto ha crecido notablemente. Hemos pasado de tener en casa plantas aromáticas a apostar por cultivar nuestros propios alimentos. Puede ser un huerto en mitad de la ciudad, o en el jardín si tienes sitio para ello.
Sembrar tus propias cosechas ya no es una moda, sino un estilo de vida del que todos podemos aprender. Entre algunos de los alimentos más populares se encuentra el ajo. Este condimento es uno de los más habituales en la dieta mediterránea. Es todo un manjar y se utiliza para muchas recetas saludables. Aporta mucho sabor a las comidas, y además, cuenta con muchas propiedades y beneficios para la salud. Pero, ¿cuándo se plantan los ajos? ¿Es fácil sembrarlos en casa? Te resolvemos estas y otras dudas a continuación para que puedas aprender a cómo plantar ajos fácilmente.
Cómo plantar ajos paso a paso
El ajo, también conocido por su nombre científico como allium sativum, es uno de los cultivos más populares. ¿Los motivos? Es fácil de plantar y añade siempre mucho sabor a cualquier receta. Si quieres cultivar ajos en tu huerto estos son algunos de los pasos que debes seguir: selecciona el tipo de ajo.
Antes de plantar nada, debes tener claro qué tipo de ajo quieres sembrar. Existen dos tipos: blancos y rosados.
Si vas a plantar en maceta, debes tener a mano un recipiente con tierra. Una vez lo tengas, introduce los dientes de ajo en la tierra con la punta más fina hacia arriba. En el caso de que optes por plantarlos en el suelo, deja siempre una distancia entre ambos de al menos 10 y 15 centímetros.
Riega y coloca la maceta en un punto de la casa donde reciba luz natural. El ajo no suele requerir mucha agua. Cuando comienza la época de recolección, la planta se seca y hay que parar de regar hasta retirar los ajos de la maceta, o el suelo.
Los ajos no suelen tardar mucho en crecer. En pocas semanas ya podemos obtener bastantes ajos frescos en casa o dejarlos secar y consumirlos más tarde. Normalmente, se pueden llegar a obtener entre 10 y 15 cabezas de ajos.
¿Cómo y cuándo cosechar?
La cosecha se realiza luego de 7 a 9 meses de su plantación. Para saber cuándo debemos hacerlo, hay que observar si los ajos cuentan con un tallo (que es su flor), lo que sucede justo antes de estar listos. Esta flor es la que debemos quitar, doblar o pisar para que los ajos “engorden”. Cuando notemos que las hojas están bien secas, precederemos a retirar la cabeza de la tierra con mucho cuidado. Luego la dejaremos un par de días al sol (siempre al resguardo, por si llueve).
Cuidados básicos del ajo
Riego y humedad: el ajo germina como un bulbo por lo que suele tener casi los mismos cuidados que estos. La humedad, uno de los grandes enemigos, por eso es importante no pasarse con el riego y que exista un buen drenaje. Si la tierra queda demasiado húmeda, los ajos serán pequeños y tendrán hongos.
Temperatura: los ajos no son un tipo de cultivo muy exigente. Suelen desarrollarse mejor en climas templados y la temperatura a la que crecen bien ronda los 8 y 20 °C.
Luz: los ajos se sienten muy cómodos a pleno sol. Puedes plantarlos tanto en exterior como en interior siempre y cuando sea en zonas de gran aporte de luz natural. En verano caluroso requiere de semisombra.
Flores y semillas: aunque seamos amantes de las flores cuando aparecen en los ajos es importante retirarlas; de lo contrario, será difícil obtener ajos de mayor tamaño. Si solo quieres recolectar semillas para seguir plantando ajos, puedes dejar brotar sin problema algunas flores.
Abono: tanto en maceta como en el suelo, los ajos necesitan un abono orgánico. Así podrán crecer en perfecto estado.