La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)informó un nuevo aumento para los jubilados y pensionados a partir de septiembre de 2024.
Este incremento es parte de la aplicación de la fórmula de movilidad, que ajusta los haberes en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Según este ajuste, las jubilaciones y pensiones aumentarán un 4%, lo que elevará los haberes de $225.454,42 a $234.472,59, un incremento de aproximadamente $9.000.
Qué pasa con el bono a los jubilados de ANSeS
El presidente Javier Milei se refirió a la posibilidad de un nuevo bono de $70.000, que sería otorgado como refuerzo para jubilados y pensionados.
Sin embargo, Milei advirtió que la entrega de este bono dependerá de la situación fiscal del país.
“El bono es discrecional y nosotros tenemos que ser serios”, afirmó.
A pesar de la incertidumbre, existe la expectativa de que se mantenga este refuerzo para evitar que los haberes jubilatorios pierdan poder adquisitivo, especialmente ante la inflación. De confirmarse, los jubilados podrían recibir un total de $304.472,59 en septiembre, incluyendo el bono adicional.
¿Qué significa este aumento para los jubilados?
El ajuste y la posible entrega del bono buscan paliar la pérdida de valor real de las jubilaciones frente a la inflación. Aunque el 4% de aumento es una medida automática ligada a la fórmula de movilidad, el refuerzo de $70.000, otorgado en meses anteriores, ha sido clave para sostener el poder adquisitivo de los jubilados.