La sesión de Yoga ha finalizado. Con una hermosa sensación de calma y bienestar buscamos la lectura habitual y abrimos el libro en la página señalada, donde el Dr. Deepak Chopra se refiere a los beneficios de “cimentar nuestra identidad en el ser auténtico”. Lo que nos recuerda que la práctica del Yoga nos facilita las condiciones para percibir nuestro ser auténtico. Comenzamos a leer:
“La adhesión a los objetos externos nos deja atascados en un nivel superficial de la existencia”, pero “en los niveles más profundos podemos manifestar nuestros deseos más íntimos. Si se lo permitimos, nuestro ser auténtico puede generar todas las situaciones, circunstancias y relaciones de nuestra vida…”, porque “la existencia centrada en los objetos reemplaza nuestra identidad real con una falsa. En la India, dicho estado recibe el nombre de avidya, la ausencia de conocimiento verdadero”.
Entonces nos advierte el Doctor: “Si no recordamos quiénes somos, no nos queda más remedio que recurrir a nuestro ego. La existencia centrada en los objetos genera una identidad a partir de los acontecimientos y circunstancias de nuestro pasado, comenzando con el día en que nacimos. Pero si lo analizamos detenidamente, podremos ver que el ego es en realidad bastante inseguro. Es adicto a la aprobación, el control, la seguridad y el poder. No hay nada malo con estas cosas; el problema está en volvernos tan adictos a ellas que sin las mismas nos sintamos perdidos y atemorizados”.
Y añade el Doctor: “Como en toda adicción, al principio resulta placentero que el ego lleve las riendas: ‘Tengo el control, los demás hacen lo que yo digo’. ‘Me siento seguro porque nadie se me opone’. ‘Soy poderoso porque los demás se sienten inferiores en mi presencia’. El ego intenta construir todas estas situaciones y puede hacerlo, al menos parcialmente.
Sin embargo, el placer desaparece pronto, corroído por la duda y el temor, porque aquellos a quienes controlamos y sometemos pueden hacer lo mismo con nosotros”. Y resume el Doctor: “Es muy fácil saber en qué medida te identificas con el ego: éste tiene características opuestas a las del ser auténtico”. Aquí cerramos el libro. Namasté.
Ana Laborde
Profesora de Yoga
[email protected]
3764-430623