Nuestra célula es el órgano fundamental de nuestro cuerpo. Un conjunto de células forma un órgano y varios órganos un sistema. Es importante recalcar que, básicamente nos regimos por un sistema linfático a veces poco nombrado, pero sumamente importante que recorre todo el organismo junto a vasos como arterias y venas.
Siempre sugiero evaluar este sistema que nos ayuda a liberar toxinas. Una de las maneras más importantes al cuidarnos está en ayudar el drenaje linfático. No es lo mismo que un masaje relajante, ni de otra índole, es casi como una caricia con leve presión en zonas como cuello, axilas, ingle que los profesionales conocen y realizan, pudiendo hacerlo uno mismo. Muchas veces se lo puede realizar en forma manual o con las conocidas botas de presurización.
La desintoxicación con el drenaje es asegurarnos que ayudamos a eliminar tóxicos. Sugiero acompañar el proceso con una dieta rica en verduras verdes, sin carnes de ningún tipo y sobre todo dejar lácteos y derivados.
Se trata de ejercicios específicos estimulan el drenaje, masajes suaves y coordinados. La acumulación de líquidos y toxinas lleva a una patología retentiva, inflamación en determinadas zonas o cambios mínimos en la piel.
Dentro de las patologías más conocidas de linfa-edema se encuentran los posoperatorios, tratamientos oncológicos o desequilibrios hormonales. No es necesario que haya una patología para acordarnos de los linfáticos, pues lo ideal es siempre prevenir.
Dentro del cuidado recomendado para estar plenos se encuentran los drenajes acompañados de desintoxicación así, cada célula de nuestro cuerpo se encontrará mejor. Por ende, lo estará cada órgano de nuestro cuerpo. Conocerse es aprender a cuidarse con calidad.
Marcela Campias– Médica Clínica- Whatapp: 3764413607 –
Fijo 4423184. Av. Tambor de Tacuarí 332