Sólo con una trompeta que aprendió a tocar de oído hace un par de años, Ezequiel González es un joven de Buenos Aires que se gana unos pesos gracias a la generosidad de las personas que esperan la luz verde en los diferentes semáforos de la avenida Corrientes de Posadas.
Ezequiel no viaja solo, su novia Mara Fernández (28) también se mueve en bicicleta por cuanta ciudad argentina que se les cruce en el camino. Ella es artesana y en la tarde del sábado, estuvo vendiendo sus productos en la Costanera capitalina.
En un alto de su música, Ezequiel habló con PRIMERA EDICIÓN y contó cómo es viajar por todo el país, en bicicleta, con su novia y regalando música en cada semáforo que se le cruce por delante.
Esta vez en Posadas: “Estoy viajando con mi novia en bicicleta y me parece que es uno de los puntos más hermoso que hay en el país, la verdad yo ya conocía Misiones de otros años, pero después de conocer muchas ciudades viajando me pareció que Posadas es una ciudad muy bella, muy joven y la verdad es que con mi novia nos quedamos encantados”.
El viajero se considera un artista callejero y contó que “a veces es muy difícil entrar a la gente y creo que la música es terrible herramienta para hablar con la gente, para que se acerquen y eso es una alegría que me da la gente a mí. Yo le doy música a las personas porque solo hago lo que me gusta, que la gente me escuche, me valore es lo que todo artista quiere”.
El artista comentó que “lo que me pasa es muy loco, porque la gente me agradece y yo no entiendo eso, es más creo que nunca lo voy a entender. Siento que de alguna forma le sacó una sonrisa, a veces una persona mira el celular y los deja. U otras veces pasa un niño llorando, de repente me pongo a tocar la trompeta y ya deja de llorar”.
El viaje de “Zequi” y Mara primero iba a ser en motocicleta, pero la travesía en bicicleta les gustó más. Salieron de Buenos Aires, ya pasaron por Uruguay y Brasil hasta que volvieron al país. “La idea del viaje es ir abarcando cada espacio geográfico de Argentina. Empezamos con la Patagonia, después por Cuyo, seguimos con el Litoral y ahora estábamos entre ir a Brasil o al norte de nuestro país. En principio, lo ideal sería parar en verano en Brasil”.
Ezequiel consideró que viajar en bicicleta es “lo mejor y lo peor que te puede pasar”, porque “te lleva al extremo y no te queda otra que superarte para continuar con la aventura”.
Finalmente, el joven bonaerense relató que la música le permite transmitir tranquilidad y en cuanto a sus gustos dijo que “me gusta mucho el jazz, el blues, el tango, trato de tocar eso. Pero, lo que llega a la gente es la joda, le gusta la cumbia, el folklore, la música de cancha”.
“Encontré en la música ese puente para alegrarle unos dos minutos a la gente por lo menos, o una media hora en un bar”, finalizó Ezequiel, un artista de la calle que viaja con su bicicleta por todo el país “transmitiendo tranquilidad” en un país cargado de nerviosismo general.
Ver esta publicación en Instagram