A la mañana, la visita del padre y de una tía. A la noche, el traslado a un penal a 50 kilómetros de distancia. Así fue el día del diputado provincial Germán Kiczka y de su hermano Sebastián ayer, ambos imputados por consumo y distribución de material con abuso sexual infantil.
Los hermanos Kiczka pasaron de la comisaría de Apóstoles a la Unidad Penal VIII de Cerro Azul. Apenas horas antes, la imagen de los dos distendidos, sonrientes y hasta compartiendo tortas fritas con sus familiares a través de la reja recorrió el país y despertó críticas de todos los sectores.
Ver esta publicación en Instagram
En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones y Canal 9 Norte Misionero, el jefe de la Policía de Misiones, Sandro Martínez, marcó que “llamó poderosamente la atención el nivel de mostrar una situación de alegría” al referirse al video que compartió el canal de noticias TN.
“Las visitas dentro de las dependencias policiales son dos veces por semana. Suele ser los domingos a mitad de semana. Depende la organización de cada comisaría”, agregó.
Sin embargo, el funcionario provincial aclaró que el traslado de los Kiczka se venía planificando desde antes y que respondió a “una cuestión de seguridad“.
“La comisaría (de Apóstoles) es administrativa y las medidas de seguridad no son acorde a este tipo de personas (por los hermanos) que están detenidas” señaló. Añadió que el patio de la dependencia “da directamente a una calle,” lo que comprometía aún más la seguridad.

Tal como lo anticipó PRIMERA EDICIÓN, Martínez confirmó que tenían información que este lunes se estaba organizando desde Leandro N. Alem una manifestación contra la pedofilia frente a la comisaría de Apóstoles. “También ese era nuestro apuro del traslado como para poder garantizar la seguridad,” afirmó.
Todo lo anterior llevó a las a coordinar con el juez de instrucción, Miguel Faria, quien lleva adelante la causa, el traslado de los detenidos.
“Estuvimos trabajando todo el día y hasta el juez consideró también que era la mejor medida a adoptar. A través de un oficio judicial ordenó que se los aloje en la unidad penal de Cerro Azul,” explicó el jefe policial.
El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, utilizando una “cápsula correspondiente” para asegurar la protección de todos los involucrados. “Pusimos en conocimiento a las autoridades del servicio penitenciario y eso de las 21:30, 22:00 horas se concretó el operativo,” indicó Martínez.
Como lo adelantó este Diario, además del traslado, se realizaron cambios en la conducción de la comisaría de Apóstoles. De acuerdo al entrevistado, fue para para evitar cualquier sospecha de privilegios hacia los detenidos.
“Nosotros hemos trasladado al jefe y al segundo jefe desde la seccional segunda a la tercera y los de la tercera a la segunda, sobre todo para desalentar cualquier tipo de versión,” afirmó.
Respecto a las características de la unidad penal de Cerro Azul, Martínez apuntó que, aunque no conoce personalmente el lugar, le informaron que “tiene todas las medidas de seguridad, es considerada una de las de máxima seguridad en la provincia”.
Martínez confirmó que, a partir de ahora, será el Servicio Penitenciario Provincial (SPPM) será el encargado de la custodia y cualquier futura movilización de los detenidos. Hasta el momento, la Policía había sido responsable de los movimientos de los hermanos.
“Nosotros por ahí estaremos siempre a disposición del juez de instrucción en caso de que se tenga que hacer otro tipo de diligencia en cuanto al expediente”, aclaró.
A pesar del traslado, los hermanos mantendrán sus derechos a recibir familiares y a estar en contacto con su defensa. “Ya se les levantó la incomunicación,” explicó Martínez, aunque aclaró que los días y horarios de las visitas serán ahora determinados por el SPPM. También destacó que la defensa de los acusados no presentó reparos al cambio de lugar de detención.
Por último, Martínez reconoció que hubo errores reglamentarios durante la breve reclusión de los Kiczka en Apóstoles. Uno de los ejemplos quedó en evidencia en las imágenes de ayer debido a que se observa al diputado de Activar con un buzo que tiene cordones.
“La persona no puede entrar con cordones, no puede entrar con cinturones y demás, sobre todo por la cuestión de seguridad del detenido”, remarcó Martínez, quien manifestó que esos errores ya fueron corregidos.