El Tribunal Electoral de Misiones solicitó 3.049 millones de pesos para el año 2025, estimando un 205% más que los fondos de este año.
En el cálculo se prevé desarrollar elecciones desdobladas de las legislativas nacionales, según explicaron ayer el presidente del cuerpo, Marcelo Benítez, y la secretaria, Gisela Hendrie, ante los diputados de la Comisión de Presupuesto en el análisis de los fondos solicitados.
“Si hay elecciones simultáneas esta partida no se ejecutaría”, explicaron.
Teniendo en cuenta que la pauta provincial es de 150% de inflación y el Tribunal solicitó 205% de aumento, el contador del organismo, Fernando Dionisi, explicó que “se justifica en gastos electorales que serán por $2.748 millones; otros 230 millones para el personal; la partida Bienes no Personales asciende a $60 millones; lo que hace un total de 3.049 millones”.
Elecciones municipales
Hendrie explicó que además de la elección de diputados provinciales, habrá elección de Defensor del Pueblo en los municipios de Oberá y Puerto Esperanza. En tanto que Garupá podría agregarse a la elección de concejales y defensor, en caso que se culmine su carta orgánica este año y convoque a elección para 2025.
En tanto, los municipios que sí elegirán concejales para renovar parcialmente los cuerpos deliberativos, son: Posadas, Oberá, Alem, Iguazú, Eldorado, San Vicente, Puerto Rico, Montecarlo, Aristóbulo del Valle, El Soberbio, San Pedro.