Una de las plantas mágicas más antiguas y versátiles es el romero. En incienso, aceite esencial, infusión o en su estado natural es utilizado en para hechizos y rituales, también como planta medicinal y curadora.
La Rosmarinus officinalis, conocida popularmente como romero, es una de las plantas más antiguas utilizadas con fines medicinales y mágicos. Una especie mediterránea de arbusto aromático, leñoso y de hojas perennes, muy fácil de cultivar en macetas.
Entre el abundante verde destaca la irrupción de vistosos ramilletes floríferos de pétalos blanquecinos y azulados o morados.
Desde la antigüedad se ha cultivado como una planta doméstica y ornamental, pues no necesita muchos cuidados y ofrece una gran resistencia. Presenta múltiples propiedades en especial para aliviar el dolor, para dar sabor a los alimentos, y en rituales.
El romero como planta de limpieza
Como planta mágica, el romero se utiliza sobre todo para limpiar un espacio antes de realizar cualquier hechizo y ritual, por ejemplo, para atraer el dinero o pedir el amor y la salud. También es un elemento ancestralmente usado para alejar los malos espíritus y las malas energías.
Una propiedad es la de transmutación del alma, pues para realizar la alquimia espiritual se precisa como elemento preceptivo la depuración interna. Por eso en los hechizos se suele usar el romero.
Otro gran uso del romero como planta mágica y sagrada es la limpieza del aura, normalmente utilizándolo como incienso en un proceso de tratamiento energético. En casos de exorcismos, por ejemplo, se confía en la dimensión sagrada del romero.
Tiene efecto estimulador para activar los poderes mentales y las capacidades corporales y espirituales.
Los chamanes la utilizan como acceso a otra realidad, y sigue siendo usada para acceder al más allá. Por eso es una herramienta común para videntes y curanderos. Se cree que sus ondas, al quemarse, permiten la vinculación con divinidades.
Poner romero debajo de la almohada facilita la conciliación del sueño y aleja las malas energías evitando las pesadillas.
Además, por sus propiedades regeneradoras, se utiliza para retrasar los efectos de la edad (es un poderoso antiarrugas) o reforzar la salud del cabello evitando la caída. Es un activo rejuvenecedor.
Tiene propiedades de mejora del sistema neurológico y preventivo del envejecimiento cerebral. Eficaz para fomentar la memoria. Como fuente de litio combate la pérdida de memoria y la demencia senil.
El incienso de romero lleva incorporado como cualidades básicas la pureza, la paz, felicidad y la honestidad. Se utiliza en limpieza de casas y personas, es un poderoso agente contra el mal de ojo y los malos espíritus. Atrae la fortuna y la buena suerte, y garantiza la potencia y la fertilidad.
Propiedades como planta de purificación
1. La pureza aromática
Además de su llamativo aspecto visual, el romero es muy atrayente por su fuerte aroma. Es ideal conservar algunas hojas dentro de un pequeño saco de ropa para mantener las estancias con un olor fresco. De hecho, el aroma es uno de los elementos que le confieren propiedades mágicas y medicinales, pues se aprovecha su olor como un remedio para mejorar la memoria.
2. Propiedades antisépticas
Entre los muchos usos que se le dan al romero, si tuviéramos que resumirlo en una palabra podríamos decir que es una planta de limpieza. Eso es porque desde antaño se descubrieron sus propiedades antisépticas que previene infección y favorece la limpieza en general. Por eso se utiliza con fines médicos, para limpiar el organismo y desinfectar, y en su dimensión mágica para limpiar las malas energías.
3. Beneficios estimulantes
El romero contiene propiedades que estimulan, pues su sustancia actúa como elemento activador para mejorar la memoria o estimular el cuero cabelludo.