El gobernador de la provincia, Hugo Passalcqua, envió a la Cámara de Diputados el proyecto de adhesión a la ley Bases, más específicamente en los artículos vinculados al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).
“Adhiérese la Provincia de Misiones a los términos previstos en el Título VII de la Ley Nacional N° 27.742, denominado Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), que contiene los Capítulo I al XII y los artículos 164° al 228° respectivamente, que como Anexo I forma parte de la presente ley”, reza el documento que envió el mandatario provincial a la legislatura provincial y que tomará estado parlamentario en la sesión de esta tarde.
El RIGI resultará aplicable a las Grandes Inversiones en proyectos de los sectores de forestoindustria, turismo, infraestructura, minería, tecnología, siderurgia, energía, petróleo y gas, el plazo para adherirse será de dos años y buscará atraer inversiones extranjeras superiores a los 200 millones de dólares.
¿Cuántos artículos tiene el RIGI?
El RIGI está incluido en el TÍTULO VII de la ley Bases y abarca a 64 artículos, que van el número 164 al 228. En total, el régimen contiene 12 capítulos:
1 Creación y ámbito de aplicación.
2 Plazo. Sujetos habilitados
3 Requisitos y condiciones para la inclusión en el RIGI. Plan de inversión. Procedimientos y efectos
4 Incentivos tributarios y aduaneros
5 Incentivos cambiarios
6 Estabilidad. Compatibilidad con otros regímenes. Cesiones
7 Terminación de los incentivos bajo el RIGI
8 Régimen Infraccional y Recursivo Aplicable al VPU
9 De la autoridad de aplicación
10 Jurisdicción y arbitraje
11 Jurisdicciones Locales. Declaración de Interés Nacional
12 Disposiciones transitorias del RIGI