La de Leandro Villalba es la historia de miles de misioneros que año tras año deciden dejar atrás su amada tierra en búsqueda de un futuro mejor. A sus espaldas quedan sus familias y amigos. A sus lados, una valija con ropas y sueños. Adelante, el desafío de alcanzar sus sueños.
Hace más de una década, Leandro finalizó el colegio secundario y empezó trabajar en Posadas, su ciudad natal. Un día su cuñado, que forma parte de la Armada, le comentó sobre la carrera naval y cuáles eran los requisitos para ingresar.
Fue ahí cuando el joven vio una oportunidad y no la quiso desaprovechar. Fue en ese año 2015 cuando decidió anotarse para realizar el Período Selectivo Preliminar y ser Marinero de la Tropa Voluntaria en la Base de Infantería de Marina Baterías, al sur de la provincia de Buenos Aires.
Al egresar, le tocó como primer Destino el Liceo Naval “Almirante Storni” (LNAS) ubicado en su ciudad natal: “Lo recuerdo con cariño porque aprendí muchas cosas y conocí gente que aprecio mucho”.
Allí comenzó a trabajar en el sector de mantenimiento, ya que tenía experiencia en diferentes oficios como la albañilería y la pintura, y lo que no sabía lo tomaba como un desafío para poder aprender. Allí transitó varios años de su carrera naval.
Debido a su voluntad de permanecer en la Institución, pidió realizar el curso para hacer la carrera de suboficial e integrar a las filas del personal militar como Cabo Segundo. Su especialidad naval, de Apoyo General, incluye además de los camareros a conductores, peluqueros, cocineros y todo personal relacionado a los servicios en la Armada.
Luego de su paso por el LNAS, arribó en el 2022 a Puerto Belgrano destinado al DESI. Cuenta que en esta Unidad de la Armada realizó sus primeras navegaciones: “Me gusta mucho navegar porque es muy importante el trabajo en equipo; cada uno aporta desde su lugar y se genera mucha camaradería a bordo”.
A finales de ese año, el Cabo Segundo fue designado para realizar Campaña Antártica de Verano en el rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI), experiencia que también describió como inolvidable: “Fue una alegría enorme que me hayan elegido para poder participar de esa experiencia; conocer la Antártida fue algo único, me asombró la fauna del continente”, enfatizó.
Durante la campaña, se desempeñó en el grupo Bodega del RHAI y en el grupo de tareas que se encargó de la instalación de una baliza en la Base Antártica Conjunta Esperanza.
Su vida actual
Villalba actualmente, está casado, tiene dos hijos y vive hace dos años en la ciudad de Punta Alta, cercana a la Base Naval Puerto Belgrano, donde el destructor ARA “Sarandí” (DESI) tiene su apostadero natural.
En estos momentos, se encuentra a bordo del destructor ARA “Sarandí”, en plena participación de la edición 65 del ejercicio combinado que comenzó este lunes.
Como parte de la dotación del destructor, el Cabo Villalba se encuentra en Chile participando de la edición número 65 del Unitas, organizado por la Marina de los Estados Unidos de América y que este año tiene como anfitrión al país trasandino.
El ejercicio multinacional, que nuclea a más de 20 países del continente americano, se extenderá hasta el 13 de septiembre. “Es una experiencia única ser parte de un ejercicio del que participan tantos países; lo tomo como una experiencia inolvidable de gran aprendizaje para mi carrera”, destaca el Cabo de la Armada. El Unitas data de 1959 a partir de la Primera Conferencia Naval desarrollada en Panamá y se realiza desde entonces en el marco del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca.
En esta edición 2024, se destacan operaciones a nivel Unidades de superficie en la que se adiestran bajo diversos escenarios operativos, favoreciendo el entrenamiento de técnicas y tácticas con operaciones anfibias, de buceo, de Fuerzas Especiales y de Aviación Naval, entre otras, estableciendo estándares internacionales para las tripulaciones participantes.
Estos adiestramientos planificados, permiten profundizar la construcción de mecanismos de confianza mutua, indispensables para el desarrollo de operaciones combinadas en cualquier ámbito naval del mundo.