El misionero Santiago Verón fue confirmado ayer dentro de la lista de 13 jugadores que disputarán con la Selección argentina el Mundial de Colombia, organizado por la Federación Internacional de Fútbol de Salón (FIFUSA), que arrancará el viernes venidero en Bucaramanga, al norte de Colombia.
El player de Telecentro Tacuarí, actualmente en la máxima categoría de la Asociación Posadeña de Fútbol de Salón (APoFuSa), fue confirmado ayer por el entrenador Armando Corvalán para la cita, en la que el representativo de la Confederación Argentina de Fútbol de Salón (CAFS) conformará el Grupo C junto a Panamá, Congo, Guatemala y República Checa.
“Estoy muy feliz, todavía no caigo. No hay nada más lindo que representar a tu país en un Mundial, en el deporte que uno ama. Creo que es un premio al esfuerzo y al sacrificio que vengo haciendo para conseguir este objetivo, que gracias a Dios finalmente se pudo dar”, le dijo ayer Santi a EL DEPORTIVO desde Formosa, donde la Selección realizó la última concentración antes de emprender vuelo a Colombia vía Asunción, Paraguay.
“Es mi primer mundial, así que sin dudas va a ser una experiencia única, soy un agradecido y un privilegiado, hace 7 años que juego al futsal y tener esta posibilidad no tiene precio. Ahora espero disfrutarlo al máximo, seguir creciendo y aprendiendo, y obviamente dar lo mejor de mí para poder traer la copa de vuelta a casa”, cerró Verón.
El Mundial de FIFUSA contará también con Colombia, Perú, Kenia, EEUU y Francia (Grupo A); Venezuela, Chile, Haití, Costa Rica y España (B); además de Brasil, Ecuador, Pakistán, México y Australia (D). Los dos mejores de cada zona avanzarán a los cuartos de final.
Las tres modalidades
Actualmente son tres las modalidades en las que se juega al futsal a nivel mundial. FIFUSA fue la última rama en “reabrirse”, tras dividirse de la Asociación Mundial de Futsal (AMF), entidad que organizó el Mundial Misiones 2019. Sobre la modalidad FIFA, dentro de siete días también arrancará su mundial, en Uzbekistán, con Argentina en el grupo C junto a Ucrania, Angola y Afganistán.