Se realizó ayer en las instalaciones del polideportivo de la Escuela 356 del barrio Luis Piedrabuena la reunión ciudadana, abierta, en la cual la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) explicó a los vecinos y comerciantes de la zona, los detalles del proyecto de soterramiento a realizarse sobre la travesía urbana de la ruta nacional 12 y que tendrá su punto neurálgico en la intersección de las avenidas San Martín y Quaranta, de la capital provincial. Las obras de despeje ya comenzaron a ejecutarse, aguardándose las principales intervenciones a partir de febrero del año próximo, adelantaron desde la empresa Carlos Enriquez SA.
Vecinos y comerciantes se dieron cita en la siesta de la víspera y siguieron atentamente la exposición del proyecto que se financia con fondos de Nación.
En primer término Rocío Paz se refirió a los antecedentes del proyecto y luego el ingeniero de la DPV, Germán Lacheski, se encargó de desglosar cada punto del mismo y explicó que con el estado actual de la intersección de la ruta nacional 12 y la avenida San Martín se “cuantificaron 32 puntos de conflictos, donde se pueden producir accidentes que en la actualidad son ordenados con los semáforos existentes”. Además, señaló que “concluida la obra, con el soterramiento y el nuevo cruce de avenida, no será necesario la utilización de semáforos en esa intersección agilizándose la circulación”.
Por su parte, el ingeniero Sebastián Glitz, a cargo de la Gerencia de Obras y Técnica de la empresa Carlos Enriquez SA, apuntó que “la primera etapa de esta obra se hará durante todo lo que resta de este año, contempla toda la materia de corrimiento e interferencia, resolución del desagüe del conducto Hummel. Una vez que tengamos liberado eso vamos a pasar a la etapa constructiva propiamente dicha allá por febrero de 2025, priorizando primero las colectoras para poder encauzar el tránsito y los desvíos, que nos permitan abrir la avenida Quaranta para la ejecución de lo que es el soterramiento propiamente dicho”.
También el ingeniero Augusto Giménez, de la División Trazado de la DPV remarcó que “en la actualidad no hay sendas adecuadas para el transito peatonal que tiene que trasponer la avenida Quaranta, ni cruces destinados a las micro movilidades como bicicletas y monopatines, esto también quedará resuelto con esta obra”.
Luego al momento de las consultas, vecinos y comerciantes solicitaron que se contemple sumar obras de redes de agua potable y cloacas hoy inexistentes en esa zona para evitar tener que volver a romper a futuro. La respuesta fue que no figuran en el proyecto.