La Asociación Posadeña de Orquideófilos realiza su 24° exposición anual con la participación de 28 feriantes que ofrecen y exhiben las más variadas especies, nativas, exóticas e híbridas de orquídeas.
ELas actividades que se realizan en la sede Sociedad Italiana de SM (Santa Fe 2130, casi avenida Corrientes) se extenderán hasta el domingo de 10 a 20 horas. Cabe destacar que la entrada es gratuita pero los asistentes pueden comprar un bono colaboración de 2000 pesos y participar en el sorteo de una de estas plantas.Además, a partir de las 17,30 se llevan a cabo talleres y charlas, a cargo de especialistas en el cultivo de orquídeas.
En una charla con PRIMERA EDICIÓN, Cecilia Fernández de la Asociación Posadeña de Orquideófilos (APO), invitó al público a que se acerque a la feria y exposición de orquídeas para disfrutar de los aromas, formas y colores de las “orquídeas terrestres, epífitas, de especies nativas y especies introducidas como híbridos”, explicó.
La referente contó que desde el jueves 28 expositores muestran las distintas especies y brindan consejos para el cuidado y conservación de las plantas. Además mañana domingo la exposición estará abierta de 10 a 20 horas y “de 17.30 a 18.30 horas, tenemos una charla, y las 19.30, los esperados sorteos que ofrecemos con el bono de la entrada”, contó la presidenta.
Misiones “es un lugar privilegiado porque no solo nos encontramos con nuestras orquídeas nativas, sino con especies introducidas y hasta híbridos que se adaptaron muy bien aquí. Así que hay una variedad enorme de formas posibles de cultivar en Misiones”, cerró.
“Entre los 54 asociados que somos, hay distintos perfiles de orquideófilos” explicó Fernández, señalando que hay quienes coleccionan especies de orquídeas pero también quienes las comercializan.
A su vez, la profesional explicó que la provincia cuenta con alrededor de 200 especies nativas de las cuales su gran mayoría se adaptan a los hogares .