Camino a conocer en unos días el índice de inflación de agosto, que habría navegado en el orden del 3,5% al 4%, vio la luz un informe referido al peso de las tarifas de servicios públicos en el poder adquisitivo.
El mismo, elaborado por la Fundación Encuentro, señala que se triplicó en los hogares de menores ingresos. El análisis surgió casi en paralelo a la confirmación oficial de un nuevo incremento de las tarifas de electricidad y gas a partir de este mes.
“El peso del pago de los servicios públicos de gas natural y energía eléctrica en relación con los ingresos para las familias de menores ingresos pasó de ser del 3,9% en noviembre de 2023 al 12,8% en agosto de 2024”, sostiene el informe que advierte además que “se pasó de un sistema que focalizaba subsidios en las familias de ingresos medios y bajos, a uno que subsidia a todos los hogares residenciales”.
Alerta el análisis que con los costos de generación crecientes, “el Gobierno no ha avisado a la fecha cómo va a continuar el camino de quita de subsidios para dar previsibilidad a las familias” y critica la justificación oficial sobre que los usuarios deben pagar “lo que realmente cuesta la energía”.
En ese sentido, alega el informe, las tarifas reflejan la sumatoria de cuatro componentes claves: el costo de Generación, de Transporte, distribución, y los impuestos. Por eso, el valor de esa energía “no viene ‘dado’ sino que está íntimamente relacionado con las decisiones de política que se tomen desde el mismo Gobierno”, en cada uno de esos componentes.
Por todo ello señala el informe que es necesario concentrar la política energética en la “reducción de costos del sistema” y tomar decisiones de orden público “para lograr que la energía cueste menos y, por lo tanto, que el traslado a los usuarios tenga un menor impacto”.
Y cuestiona: “¿Cómo puede ser que a la vez que subieron las tarifas, se les dejó de pagar a las empresas?”, para responder de inmediato: “Los aumentos tarifarios han sido ineficientes e innecesarios, escondiendo bajo el lema de ‘pagar lo que sale la energía’, la mala gestión de la Secretaría de Energía”.