El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia especial debido a la presencia de una densa nube de humo en Misiones y otras regiones del país. De momento, se prevé que la situación del humo persista hasta el miércoles, donde también se verán temperaturas elevadas que alcanzarían los 37 grados, con sensación térmica superior en algunas localidades.
Asimismo, se espera que llegue a disiparse el humo a partir del jueves, donde comenzará un período de inestabilidad, con la llegada de lluvias y la persistencia de vientos del sur hasta el fin de semana.
Cabe recordar que este humo es consecuencia de los intensos incendios forestales que están descontrolados en el Amazonas, afectando a Brasil, Bolivia y Paraguay. En Bolivia, los incendios han estado activos durante varios meses, pero su propagación se ha intensificado en las últimas semanas, consumiendo casi cuatro millones de hectáreas de pastizales y bosques.
La presencia de humo en la atmósfera plantea serias preocupaciones sobre la salud pública y la calidad del aire. La visibilidad en rutas y caminos se reduce significativamente, aumentando el riesgo para los conductores.
Además, el aumento de material particulado y otros contaminantes atmosféricos ha deteriorado la calidad del aire, lo que puede tener efectos adversos en la salud, especialmente para personas con problemas respiratorios, niños y adultos mayores.
Una ola de calor
Desde la Oficina de Prevención de Desastres Naturales (OPAD) advirtieron que hasta el miércoles 11 de septiembre la circulación de aire tropical dará lugar a temperaturas superiores a las normales para esta época, con máximas que podrían alcanzar los 37 grados durante el inicio de esta semana.
Por otra parte, advierten que la falta de lluvia favorecerá un incremento en el riesgo de incendios en la provincia, lo cual se verá interrumpido momentáneamente por el regreso de la inestabilidad por el paso de un nuevo frente frío a la provincia.
En cuanto a la presencia de humo en la región, el director de la OPAD, Favio Cabello, explicó a PRIMERA EDICIÓN que, tal como adelantaron, “viene hacia nosotros traído por el viento norte”. En su llegada a Misiones, compartió que “este humo está cubriendo desde la superficie de la tierra hasta unos seis mil metros, por eso vemos un sol totalmente opacado, una luna con presencia de denso humo”.
Acerca de cómo seguirá esta situación en la provincia, comentó que “vamos a estar con mucho humo otra vez toda esta semana, hasta el miércoles”.
Respecto al contexto meteorológico, indicó que “lunes, martes y miércoles, ola de calor y con gran presencia de humo”. Sin embargo, “el jueves va a ingresar un frente frío, va a llover con cambio de viento al sur”, añadió.
Con pocas precipitaciones
De acuerdo al portal Pronóstico Misiones, durante la primera quincena de septiembre se prevé un calor excesivo en toda la provincia, con temperaturas significativamente por encima del promedio. Esta situación se debe a una bolsa de aire caliente y seco que dominará la región durante varios días, lo que resultará en escasas lluvias. Este período de calor intenso podría establecer récords en la provincia.
En la segunda quincena, las temperaturas se normalizarán para el mes, con breves y débiles períodos de frío, especialmente en el sur y centro de Misiones. Aunque se esperan eventos de lluvias y tormentas más frecuentes, las precipitaciones seguirán por debajo del promedio.
Este patrón climático refleja una transición hacia condiciones más típicas para el mes de septiembre. El riesgo de tormentas se ve agravado por las incursiones tardías de aire frío, que se encuentran con el aire cálido más común en la región.
Previsión para esta semana
Desde la Dirección General de Alerta Temprana comunicaron que del 9 al 11 de septiembre Misiones se caracterizará por un clima caluroso y seco.
Hoy lunes, la provincia estará influenciada por una masa de aire seco y caliente, lo que resultará en temperaturas elevadas y bajos niveles de humedad relativa durante la tarde. Aunque se anticipa un aumento en la nubosidad, la probabilidad de lluvia es extremadamente baja. Además, el flujo de material particulado y humo proveniente de países vecinos probablemente mantendrá un cielo grisáceo. Las temperaturas máximas se estiman en 36 grados para Puerto Iguazú, mientras que las mínimas serán de 18 °C en Eldorado.
El martes, se prevé un tiempo estable y caluroso, con una jornada mayormente soleada y algo de nubosidad a partir del mediodía. Las temperaturas serán muy altas durante la tarde, con máximas entre 32 y 36 grados. Los vientos del sector norte persistirán, manteniendo el humo sobre la provincia. Las temperaturas máximas se estiman en 36 grados para Montecarlo, mientras que las mínimas serán de 19 °C en Eldorado.
El miércoles, el intenso calor continuará, con temperaturas que alcanzarán entre 32 y 37 grados por la tarde, con una mínima de 20 °C en Eldorado. Se espera un cielo parcialmente nublado, con un aumento en la nubosidad hacia la tarde debido a la aproximación de un frente frío. Este frente podría traer lluvias y un descenso de temperatura a partir del jueves, mejorando la situación del humo en la baja atmósfera.