Faltan unos meses todavía, pero la expectativa crece progresivamente con la ansiedad de los deportistas que serán parte del Mundial de Faustball Femenino, que se celebrará en Montecarlo del 7 al 10 de noviembre de 2024.
Encabezado por el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, se realizó en la mañana de este miércoles el lanzamiento oficial de una competencia que reunirá a las mejores doce federaciones internacionales: Austria, Dinamarca, Alemania, Suiza, Australia, Nueva Zelanda, Namibia, India, Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos.
Hay dos jugadoras misioneras en la preselección de la Selección Argentina, Fabiana Laumann y Florencia Kimmich, ambas del club Guatambú (Montecarlo), por lo que podría haber representantes de la tierra colorada con la camiseta nacional si se confirma la lista definitiva que se informará a través del sitio web de la Federación Argentina de Faustball.
En Misiones, el faustball se practica con entusiasmo en Montecarlo y Eldorado, lo que refleja el crecimiento y la pasión por este deporte en la provincia. Esta será la segunda vez que el Mundial Femenino de Faustball se lleva a cabo en suelo argentino, siendo la primera hace 30 años en Buenos Aires.
En la presentación del certamen internacional, el Gobernador provincial indicó que “siempre tuvimos en claro la importancia del deporte en la construcción de la sociedad. Es esencial para una sociedad mejor y más solidaria, es una escuela de valores, por eso celebramos estos eventos y brindamos todo el apoyo necesario”.
Además, afirmó que “el faustball es un deporte de alta magnitud y donde participan todos los continentes y eso como misioneros nos tiene que llenar de orgullo y satisfacción”.
Passalacqua felicitó a “toda la gente de Montecarlo, porque sé que detrás de estos torneos no hay dos personas, sino toda una comunidad trabajando y poniendo su esfuerzo. La ejemplaridad en el deporte es clave para establecer valores como el respeto, la solidaridad, el altruismo, el trabajo en equipo y Montecarlo es un ejemplo de todo eso”.
La inauguración del Mundial se realizará el 6 de noviembre con el primer entrenamiento de los equipos participantes en el club Gimnasia Guatambú, que cuenta con dos canchas habilitadas para la competencia y será el anfitrión del torneo.
Satisfacción y expectativa
Acompañaron al mandatario provincial el ministro de Deportes Aldo Steinhorst, el intendente de Montecarlo Julio Barreto, el presidente del club Gimnasia Guatambú Horst Laumann, la jugadora Laura Laumann y concejales de la ciudad.
Steinhorst expresó su satisfacción “con esta nueva recepción de un evento internacional de la provincia de Misiones, en este caso del faustball una disciplina tradicional en la zona de Montecarlo. Con esto se va a seguir incentivando este deporte para que los jóvenes lo vean y tengan una motivación para seguir practicando”.
En tanto, el jefe comunal Barreto señaló que “Montecarlo ya tiene una vocación dirigencial, deportiva y un amplio compromiso con la actividad deportiva. Hace años venimos trabajando para potenciar a los dirigentes, a las distintas disciplinas y a los clubes deportivos que tenemos”.
Conociendo el faustball
El faustball es un deporte similar al voleibol en el que dos equipos de cinco jugadores intentan golpear una pelota con el puño o brazo (generalmente el antebrazo) por encima de una cinta elevada a dos metros, tratando de evitar que el rival la devuelva en tres toques. Después de cada toque la pelota puede tocar el suelo o no, dependiendo de la recepción y decisión de cada jugador.
Si bien esta disciplina se juega bastante en nuestro país, Brasil y Chile en Sudamérica, los líderes mundiales son Alemania, Austria y Suiza.
“Nuestro objetivo es seguir creciendo en varias disciplinas y estar a la altura de este nivel mundial. Estamos muy contentos de estar en este barco que a veces parece difícil, pero es emocionante y vamos a seguir avanzando por ese camino”, afirmó Horst Laumann.
A su vez, la jugadora del club Gimnasia Guatambú, Laura Laumann, expresó que “es un orgullo para nuestro club, porque venimos trabajando hace muchísimo tiempo incentivando el faustball y sosteniendo este deporte en la provincia”.
Ahora solo resta esperar a los equipos participantes para que los misioneros puedan vivir el mejor faustball de todo el mundo en Montecarlo.