Cuando en 2011 invitaron a Semino Rossi (Omar Ernesto Semino) a participar y a apoyar con sus miles de fans a las Cataratas del Iguazú como una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo, este cantante nacido en Rosario que triunfa en Europa, entabló un vínculo especial con la comunidad “Jasy Porá”, luego que el coro de niños formara parte de su concierto.
Tras ese evento y con el apoyo de sus fans, a través de la Cruz Roja, Semino Rossi decidió ayudar a la comunidad construyendo una escuela en la que se logró educar y cambiar la vida de muchos chicos.
Por estos días, sigue involucrado personalmente con la comunidad y no paró de ayudar con recursos propios, además de lo que reúne a través de sus seguidores, que son administrados por la Fundación Ecologista Verde.
En marzo pasado arrancó la construcción de un centro odontológico con el equipamiento e instrumentos necesarios a fin que todos los integrantes de la aldea puedan recibir atención, transformando este servicio en un complemento importante para la salud de la comunidad. Al mismo tiempo, inició la construcción de un comedor comunitario.
Mientras estas obras siguen su curso, el cantante (alemán, español e italiano) quiere llegar más allá y apoyar a las seis comunidades Mbyá Guaraní de la zona. Es por eso que el 28 de septiembre venidero brindará nuevamente un gran show en el Centro de Convenciones de Iguazú.
Semino Rossi nació en la ciudad santafesina de Rosario y a los 23 años emigró a Madrid, España, tan solo con un billete de ida, porque “quería probar suerte como músico en Europa”.
Al principio tuvo que mantenerse a flote como músico callejero y con actuaciones en bares y restaurantes, hasta que logró deleitar a la gente con su extraordinario talento.
De España viajó a Austria, donde logró hacerse un nombre como cantante en las competiciones de baile. Además, fue invitado a eventos conocidos y populares y deleitó a celebridades con su música.
En 1986, en Innsbruck, conoció a su esposa Gabriela, que es oriunda de Tirol del Sur, Italia, y residen en Tirol del Norte, en Austria.
En 2001 fue elegido “Campeón Mundial de la Música Latinoamericana”. Su gran avance llegó en 2004, cuando atrajo la atención con sus brillantes actuaciones en el “Festival de Invierno de Música Folclórica” y en el “Musikantenstadl”, de Karl Moik.
Su primer álbum “Alles aus Liebe”, salió a la venta en 2004 y fue un éxito rotundo. Recibió dos premios de doble platino en Austria y Alemania.
Semino Rossi aseguró que quiere compartir algo de la felicidad que recibió. Por eso se involucró en varios proyectos sociales para los más necesitados de Argentina. Gracias a sus esfuerzos y a los de sus seguidores, muchos niños y jóvenes tienen un techo, buena educación, atención médica y alimentos, como los que de chico repartía con su madre en los barrios de Rosario.