Hoy, los cielos de Argentina y otras partes del mundo se preparan para un evento astronómico extraordinario: un Eclipse de Superluna. Durante este fenómeno, la Luna será parcialmente cubierta por la sombra de la Tierra, un espectáculo que se podrá observar de manera clara desde América, Europa y África.
Lo especial de este eclipse es que coincidirá con una Superluna, lo que significa que nuestro satélite natural estará más cerca de la Tierra de lo habitual, viéndose más grande y brillante en el cielo nocturno. Según la NASA, este tipo de coincidencia entre una Superluna y un eclipse lunar parcial es un fenómeno poco común.
Este fenómeno, uno de los más esperados del año, se produce cuando la Tierra, la Luna en su fase llena y el Sol se alinean de forma precisa o casi perfecta. En un eclipse parcial como este, solo una parte de la Luna queda oculta por la sombra de la Tierra.
Eclipse de luna: a qué hora se podrá ver desde Argentina
El eclipse tendrá una duración de cuatro horas, un tiempo inusualmente largo para este tipo de eventos astronómicos, que generalmente no superan la hora.
. A partir de las 21:41 (hora local en Argentina), la penumbra de la Tierra comenzará a cubrir la Luna, alcanzando su punto máximo a las 23:44.
El evento concluirá durante la madrugada del miércoles, siendo visible para quienes puedan disfrutar de un cielo despejado.
A diferencia de los eclipses solares, no se requiere protección ocular especial para ver este fenómeno. Sin embargo, para una experiencia más detallada y nítida, se recomienda el uso de binoculares o telescopios, especialmente en lugares con poca contaminación lumínica. Esto permitirá a los espectadores apreciar mejor el proceso de cobertura de la Luna por la sombra terrestre.
Cómo observarlo desde Misiones
El Obersavatorio del Parque, en Posadas, abrirá sus puertas para apreciar el eclipse parcial de Luna este martes 17 a las 22:30 horas. Entrada libre con ingreso por orden de llegada hasta cubrir capacidad. Actividad sujeta a las condiciones climáticas.
La entrada para disfrutar de esta observación astronómica es libre y gratuita, sin necesidad de reservar con antelación. El ingreso se gestionará por orden de llegada hasta completar el aforo del observatorio. Se recomienda llegar con tiempo para asegurar un lugar.