Según informó en un comunicado en sus redes sociales esta mañana, Adolfo Safrán se reunió ayer con el gobernador Hugo Passalacqua y presentaron seis nuevas líneas de crédito otorgadas a través del Banco Nación.
Las mismas cuentan con tasa de interés bonificada por el Gobierno de Misiones y están destinadas a fortalecer distintas áreas del sector productivo. Este nuevo paquete de herramientas de financiación contará con un cupo total de 88.000 millones de pesos y con tasas de interés anual bonificadas por el Gobierno provincial de 18 a 30%, según el rubro y el destino del préstamo.
En detalle
1) Capital de trabajo e inversión para MiPyMEs: destinada a aumentar el capital de trabajo y realizar inversiones productivas en las micro, pequeñas y medianas empresas. El tope es de $20 millones por empresa. La tasa de interés anual bonificada es de 23% (capital de trabajo) y 18% (inversión).
2) PyMES industriales: para la obtención de registros, habilitaciones, certificaciones, normas y capacitaciones (RNE, RNPA, ISO 9001, ISO 22000, consultoría, asesoramiento técnico, entre otras). El tope es de hasta $15 millones y la tasa de interés anual bonificada de 30%.
3) Innovación y transformación digital: destinada a la innovación, la economía del conocimiento y la transformación digital y a todas aquellas empresas que tengan potencial de crecimiento en este ámbito tecnológico. Hasta $40 millones por empresa y tasa de interés anual bonificada de 23%.
4) Sector tealero: destinada a la inversión en maquinarias y equipos para empresas exportadoras de té, sobre todo, para aquellas que tienen el potencial e interés en comenzar a hacerlo. Hasta $600 millones por empresa y tasa de interés anual bonificada de 25%.
5) Maquinaria agrícola: destinada a la compra de maquinarias agrícolas. Se ofrecen hasta $200 millones por empresa y una tasa anual bonificada de 25%.
6) Empresas del sector energético: destinada a brindar apoyo para la expansión de capacidades de producción de energía a base de biomasa y para el desarrollo de depósito y transporte de Gas Natural a granel. Hasta $3.800 millones por empresa y tasa de interés anual bonificada de 30%.