Pasó la primera quincena de septiembre y en FM Santa María de las Misiones dialogaron con Nelson Lukowski, comerciante local, para conocer cómo vienen las ventas en el último tiempo y qué tanto ha cambiado la tendencia de compra de los clientes.
“Hasta ahora está todo bastante tranquilo, no hubo mucho movimiento de precios nuevos. Salvo algunos de productos particulares, como la carne y el cerdo, a principio de mes”, resumió.
A esto, se le suma cierta baja de precios en lácteos y ofertas que aparecieron, “porque en su momento, como habían aumentado mucho, la gente dejó de consumir”.
Otra novedad que resaltó Lukowski, es que “están ingresando productos brasileños al Mercado Central, como nunca antes ha ocurrido”. Mencionó que en su mayoría ingresan “cebolla, zapallo, frutas como la papaya, el mango, uvas y otros productos tropicales”. Sobre esto, dijo que aparentemente “el cambio les favorece, entonces ingresa a través del Mercado Central, y acá en Argentina esos productos, en esta época, ya no se están consiguiendo”.
No obstante, aunque el comerciante aseguró que durante este mes los precios se están manteniendo e incluso hay ofertas de algunos productos, “hay muchos que todavía se están acomodando porque hay muchas empresas que no han bajado”.
Tendencia de compra
Lukowski informó que el consumo de carne descendió un 30%, “y lo que subió fue entre 15% y 18% en este último mes; por eso algunos evitan consumir carne. Pero la mayoría de algún lado saca y siguen comiendo asado”.
“El comportamiento de los clientes varía. Algunos hacen compras mensuales o por quincena. La gente busca precios y nota la diferencia que comienza a haber entre supermercados y mayoristas. Creo que la situación está complicada para los negocios de barrio en comparación con mayoristas”, describió.
Perspectiva a corto plazo
Sobre cómo ve la situación económica en el sector, Nelson Lukowski expresó que “no te digo contentos pero estamos conformes, y ojalá se mantenga esta tendencia”, refiriéndose a cierta estabilidad: “no nos pasamos tiempo sacando precios y actualizando constantemente, eso para nosotros (los comerciantes) es una tranquilidad”, destacó.
El comerciante estimó que hacia fin de año el panorama “seguiría igual”, aunque “hay que ver si mejora el poder adquisitivo de la gente”, cerró.