Este martes arrancó la Primera Expo Montoya, ideada para dar a conocer a estudiantes secundarios y adultos la oferta académica que tendrá el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya para el ciclo lectivo 2025.
La jornada inaugural, con un destacado marco de público presente, se vivió a pleno en su sede centro, sobre la calle Ayacucho (como así también en su sede del Campus del Institituto). Allí, las 21 carreras (15 de formación docente y 6 de formación técnico profesional) presentaron sus stands, compuesto por alumnos de la propia carrera en cuestión y los profesores que la dictan.
En primer turno, la secretaria institucional del Instituto Montoya, la profesora Carla Turco, dio detalles de esta Primera Expo Montoya: “Nosotros tenemos un total de 15 carreras de formación docente y 6 de formación técnico profesional, las cuales se cursan en la sedes Centro y Campus; y estamos dando a conocer por primera vez y de esta manera con esta Expo nuestra oferta académica para el año que viene”.
“Hay mucha inquietud por parte de los estudiantes”
La profesora contó que “en el Campus del Instituto se cursan tres carreras, el Profesorado de Educación Física, Profesorado de Educación en Biología, Profesorado de Educación Secundaria en Quimica y la Tecnicatura Superior en Actividades Físicas, las demás carreras se cursan en nuestra sede Centro de la calle Ayacucho”.
También resaltó que “hay una interesante variedad y mucha inquietud por parte de los estudiantes en cuanto a la carreras que van a elegir y cursar en un futuro inmediato. Hay muchas carreras conocidas y otras no tanto, pero todo depende del alumno y los profesores que tuvieron en la secundaria”.
Por último, esta docente adelantó que “las inscripciones para el nuevo ciclo lectivo ya están abiertas y que para mayores informes solo deben ingresar a la página web de la institución:isparm.edu.aro bien acercarse a la sede Centro o Campus y serán atendidos; tanto alumnos, como padres o mayores que quieran hacer una carrera terciaria, todos serán atendidos”.
“Estamos muy contentos con esta experiencia”
Por otra parte, el alumno Leandro Avellaneda, estudiante del Profesorado de Geografía, contó los contenidos de su carrera, ya que cursa el segundo año de la misma: “Estamos muy contentos con esta experiencia, la primera dentro del Montoya. Nuestro Profesorado, el de Geografía tiene cuatro años de duración, donde uno al recibirse puede trabajar en escuelas secundarias, pero a la vez se puede trabajar en otros ámbitos como del Estado o privados, ya sea en relevamientos urbanos, o protección ecológica, entre otros ítems”.
“Es una carrera multifacética donde se puede criticar y ver la realidad desde distintos paradigmas”, acotó el estudiante.
A su turno, Camila Skuarek, estudiante del Profesorado de Artes Visuales, también dio a conocer las bondades de su carrera: “Es realmente muy hermosa y a la vez visual, dura cuatro años y uno sale con el título de profesor de artes visuales, apto para todos los niveles educativos”.
“Hay dibujo, pintura, cerámica, es muy linda de transitarla. Recomiendo que tanto alumnos o personas grandes vengan e infórmense de cara a lo que viene en 2025, es altamente recomendable esta carrera, al igual que todas las que se dictan en el Montoya”.
Profesores y alumnos juntos dando a conocer las carreras
En otro tramo de la charla dialogamos con Tamara Steinhorst, profesora del Profesorado de Inglés, quién reseñó: “Es realmente una experiencia enriquecedora para todas las partes, es la primera vez que el Instituto Montoya realiza una Expo para dar a conocer su oferta académica 2025, y tuvimos la presencia de varias escuelas, alumnos, padres, mayores y eso fue realmente muy bueno para nosotros”.
Además explicó que “hoy estamos juntos a alumnos y profesores adelante del stand del Profesorado de Inglés, al igual que estudiantes del Curso Nivelador Anual de dicho idioma, el cual es una oferta que ofrece el Instituto Montoya para las personas que no tengan el nivel de inglés necesario para ingresar a este Profesorado. Al alcanzarlo pueden ingresar al Profesorado de Inglés propiamente dicho”.
Por último, esta profesora detalló que “el Profesorado de Inglés es una carrera que dura cuatro años y este 2024 arrancamos con un plan nuevo y lo significativo y a la vez distintivo que posee esta carrera es que una vez que se obtenga el título, se podrá ejercer en todos los niveles educativos: inicial, primario y secundario”.
Todas las carreras que estarán abiertas en este 2025
Carreras de formación docente
Profesorado de Artes Visuales…
Profesorado de Educación Secundaria en Biología…
Profesorado en Ciencias Sagradas…
Profesorado de Educación Física…
Profesorado de Educación Secundaria en Filosofía…
Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura…
Profesorado de Inglés…
Profesorado de Educación Secundaria en Matemática…
Profesorado de Educación Secundaria en Química…
Profesorado de Educación Secundaria en Ciencia Política…
Profesorado de Educación Secundaria en Psicología…
Profesorado de Educación Secundaria en Geografía…
Profesorado de Educación Secundaria en Historia…
Profesorado de Educación Inicial…
Profesorado de Educación Secundaria en Tecnologías de la Información y la Comunicación…
Carreras de formación técnico profesional
Tecnicatura Superior en Secretariado Administrativo Escolar
Formación de Psicopedagogos/as…
Locutor Nacional…
Productor y Director para Radio y Televisión…
Tecnicatura Superior en Comunicación Multimedial…
Técnicatura Superior en Gestión del Diseño Gráfico…
Tecnicatura Superior en Actividades Físicas con Orientación en Musculación y Entrenamiento Personalizado…
Sedes
En Posadas: Centro y Campus
En Eldorado: Anexo (4 carreras)
En Oberá: Extensión Aúlica (3 carreras)
En Bernardo de Irigoyen: Extensión Aúlica