Las cuerdas tuvieron su gran velada en la celebración de los 30 años del Festival de Guitarras del Mundo que contó con la participación de su director artístico, el célebre guitarrista Juan Falú, y la compositora Carolina Barenbaum. Un acontecimiento en el que también participaron los misioneros Richard Cantero, Valentino Asaf Gómez y Francisco Emiliano Bogado.
El evento que contó con un gran marco de público se realizó el último jueves, en la Sala Quiroga del Centro Cultural Cidade, de Posadas. Además, en el hall del espacio se realizó una muestra fotográfica y con artículos periodísticos que reflejaron las tres décadas de un Festival que cada año cuenta con la participación de destacados guitarristas quienes actúan en distintos escenarios del mundo y el surgimiento de nuevos talentos locales.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Juan Falú expresó su satisfacción de celebrar los 30 años de Guitarras del Mundo en Misiones, una provincia que significó mucho para el músico en el inicio de su carrera artística por su amistad con el guitarrista posadeño Jorge Cardoso y recordó cuando tocó en el año 1966 por primera vez en el Festival de la Música del Litoral “era un adolescente y había intercedido el maestro Lucas Braulio Areco para que me inviten, para mí fue un momento muy importante porque era un pibe, un chango que iniciaba sus pasos. Tengo unos recuerdos muy fuertes con esta provincia”. A su vez, consideró que el Festival Guitarras del Mundo es un encuentro federal y señaló que “crece muchísimo la población de guitarrista y me parece que en las provincias del litoral se está tocando como nunca la guitarra”.
Por su parte, la guitarrista, charanguista y compositora, Carolina Barenbaum destacó el trabajo que realizan los organizadores del Festival que “es importante para la guitarra y la música en general”.
Además, la profesional señaló que también hay “más presencia femenina en guitarra año a año. En una época era más típico que la mujer cantara y el guitarra solista fuera un hombre y ahora vemos incluso en el Festival, cada vez más presencia femenina solista “a mi como mujer es bueno poder participar y es un gusto estar en Misiones tocando, así que espero poder volver”, finalizó.