Con sanitarios nuevos y un sector de acampe más amplio, el Club de Pesca Puerto Mauri espera a los pescadores que este fin de semana serán protagonistas del 6° Campeonato de la Boga y el 4° Torneo de Pesca Variada embarcada, que es organizado y fiscalizado por la Federación Misionera de Pesca y Lanzamiento.
Se trata del único concurso de pesca que se realiza en aguas del río Uruguay, en un tramo donde no existen obstáculos para la navegación y el pique es excelente, no solo por cantidad sino por el tamaño de las piezas.
Aquellos que este fin de semana lleguen hasta Azara se encontrarán con el río en niveles óptimos. Muchos pescadores que ya están instalados en Puerto Mauri probando la cancha lograron excelentes capturas de dorados, pirá yaguá y bogas, entre otras especies. Los que van por la boga, el pique se está dando principalmente en la desembocadura del Chimiray y en la zona de la isla San Lucas, en ambos extremos de la cancha de pesca.
¨La historia cuenta que el primer torneo de pesca del Club Puerto Mauri se realizó el 1° de mayo de 2017. En esa oportunidad fueron apenas diez lanchas y una canoa que partieron en busca de la boga. “La idea de hacer una competencia en Azara surgió a partir de nuestra participación en torneos de Itá Ibaté e Ituzaingó. En esa época teníamos una bajada de lancha muy precaria, en el predio no había luz eléctrica ni agua, pero las ganas estaban”, contó Javier Raczkowski, presidente de la institución.
“Cuando nos decidimos a hacer una competencia, fue mi papá el que me sugirió hacer un campeonato de la boga porque es una especie que sale mucho en nuestro río y que es muy buscada por los pescadores de la zona. Así surgió todo”, recordó.
Claro que para llegar a este gran presente hubo mucho trabajo de un grupo de socios y el apoyo de la Municipalidad y otros organismos como Vialidad Provincial, que aportó máquinas para mejorar el sector de bajada de lanchas.
“Hace unos quince años empezamos a darle forma al club. Con una topadora de la Municipalidad de Azara hicimos la primera bajada y se consolidó el camino. Después logramos hacer el tendido eléctrico y más de 1.000 metros de cañería para tener agua potable”, sostuvo Raczkowski.
Otras mejoras llegarían con recursos propios: el hormigonado de la bajada de lanchas y ahora un sector de sanitarios con duchas.
“Fuimos creciendo de a poco. En el segundo campeonato ya tuvimos 30 lanchas y en el siguiente pasamos a 70. El año pasado hubo 109 equipos inscriptos y creemos que este fin de semana estaremos cerca de los 150”, se entusiasma Javier.
En esta oportunidad el Club Puerto Mauri organizó para el sábado a la noche una fiesta de bienvenida para los pescadores con una banda en vivo y un DJ. El sábado a la noche también se realizará un evento similar del que también podrán participar los vecinos de Azara.
Los pescadores participarán de numerosos premios. Habrá cuatro sorteos de 250.000 pesos, dos de 500.000 y el mayor, que será de 1.000.000 de pesos.
Reglamento
La competencia será en la modalidad doble jornada. El sábado se pescará de 14 a 18, y el domingo de 7 a 12.
Los equipos podrán utilizar un máximo de cuatro cañas y dos anzuelos en cada una de ellas.
La pesca será anclada o amarrada pero también se permitirá el garete. Está prohibido realizar trolling y realizar pesca con señuelos.
Las especies que serán medidas y otorgarán puntaje extra serán el manguruyú abá, la boga y el bagre amarillo o blanco. Esas especies recibirán un punto por cada centímetro o fracción.
Las seis especies de ley (surubí, pirá pará, manguruyú, pacú, dorado y salmón) otorgarán 250 puntos y se podrá fiscalizar un solo ejemplar; mientras que para el resto de las especies se asignará 100 puntos al primer ejemplar y 50 para el segundo y tercero, respectivamente. Para el Campeonato de la Boga, se computarán los ejemplares que tengan una medida mínima de 25 centímetros. Cada ejemplar recibirá 5 puntos y en caso de empate se tendrá en cuenta el horario de la primer captura.
Habrá premio a la pieza mayor de la especie y también a los equipos que sumen más puntos.
Para adjudicarse el trofeo Challenger de la Boga, los pescadores deberán ganarlo dos años consecutivos o tres alternados.