Los hermanos Juan y Marcos Núñez, presentaron el tema “Posadeña Linda”, de Ramón ayala, primer adelanto de su nuevo disco “Yvy Purahéi” (El canto de la tierra). Una versión del célebre “Mensú”, que cuenta con la destacada participación del músico, actor y compositor Nahuel Pennisi, que ya se encuentra disponible en las plataformas digitales. En tanto, el disco “Yvy Purahéi” que incluye 14 temas, estará disponible a partir del 5 de octubre.
Luego, estos embajadores de la Tierra Colorada realizarán una serie de espectáculos en vivo que comenzará con una presentación para la prensa el viernes 11, a partir de las 20 horas, en la Biblioteca Popular Posadas (Córdoba 2069). También se presentarán en su ciudad natal de Campo Viera, el sábado 12 a las 20, en el anfiteatro Martín Fierro (Avenida del Té y Buenos Aires).
Cerrando su gira por Misiones, “Pico” y el “Chavo”, se presentarán el domingo 13, a las 20.30, en el espacio cultural de El Loco Heraldo (Pombero 142), de Puerto Iguazú, iniciando así sus presentaciones en distintos escenarios del país en los que se destacan las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, entre otros.
En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, el músico Juan “Pico” Núñez, expresó su satisfacción por la presentación del primer sencillo del disco, cuya idea surgió en 2018, luego del éxito de “3 Fronteras”, ganador del Premio Gardel en el rubro Mejor Álbum de Chamamé .
“Ahí aparece la idea de ir pensando en un nuevo disco, en un proyecto de estas características y así nacieron los invitados, fueron apareciendo las canciones y se fueron armando las versiones”.
De esta manera, el disco Yvy Purahéi, incluyó la canción Posadeña Linda del recordado Ramón Ayala “con quien hemos tenido muchísimos años de compartir, de viajar, de grabar, de reírnos, de escuchar sus anécdotas y esto es una manera de homenaje y con esta versión que surgió junto a querido Nahuel Pennisini que la cantó de una manera magistral. Así que estamos muy felices por el resultado y estamos en este proceso de compartirlo con todos ustedes”.
En este sentido, Juan indicó que Nahuel cuenta con una forma muy especial de percibir y trasmitir esta canción tan representativa de Misiones con “esa manera que nos emociona a todos cada vez que escuchamos”.
Además, el disco Yvy Purahéi cuenta con la participación de otros destacados artistas nacionales como: Antonio Tarragó Ros, Cóndor Sbarbati y Dani Suárez (Bersuit), Marcial Paredes de la comunidad Mbya Guaraní Yvy Pyta del Valle del Cuña Pirú (tierra colorada): “La música nos ha permitido y nos permite conectarnos con gente muy valiosa, que también expresa ese universo, esa cosa de trasmitir con el arte un mensaje, transmitir amor y todo esto que viene sucediendo” manifestó.
A su vez, el músico explicó que el nombre del disco Yvy Purahéi significa “el Canto de la tierra o el grito de la Tierra, este grito que nuestra tierra nos está pidiendo hace mucho tiempo y que nosotros con el compromiso del arte buscamos este momento tan valioso para que podamos reflexionar y que es lo que representa para nosotros”.
Los Nuñez del disco a la pantalla
Por otra parte, estos hermanos, oriundo de Campo Viera se encuentran trabajando en una película acerca de la vida de Los Hermanos Núñez, que reúne historias desde sus inicios, hace más de 30 años y momentos destacados de su carrera, compartiendo el rodaje con destacados artistas y el trabajo de sus últimos discos, que finalizará de rodarse justamente el 12 de octubre “la verdad es que estamos muy contentos de articular por sobre todo esto importante que tiene que ver a la hora de producir música, producir cine y estamos muy felices” cerró el músico.