El camino hacia el éxito varía ampliamente entre quienes lo persiguen, pero está ligado a algunas prácticas comunes. Desde escribir objetivos hasta priorizar el bienestar, alcanzar una vida más rica y plena va mucho más allá de la riqueza financiera. Los emprendedores que alcanzan el éxito definen sus objetivos, conectan con los demás de manera genuina y equilibran los logros con el autocuidado.
Además, piensan en sus finanzas a largo plazo, buscan asesores experimentados, guardan la calma en tiempos de crisis y priorizan la salud y el bienestar.
El camino hacia el éxito varía ampliamente entre quienes lo persiguen, pero está ligado a algunas prácticas comunes:
1. Para alcanzar tu futuro, defínelo: El primer paso para decidir lo que realmente quieres es simplemente escribirlo. Los estudios indican que las personas que escriben sus objetivos tienen más de probabilidades de alcanzarlos que aquellos que no lo hacen. Identifica lo que realmente disfrutas sin establecer todavía un resultado específico a lograr. Las personas exitosas no lograron la grandeza por accidente. Se tomaron el tiempo para pensar realmente en cómo querían que fuera su futuro e intencionalmente hicieron lo que pudieron para crear esa realidad.
2. Eleva tu red: alcanzar tus objetivos frecuentemente implica conectarte y relacionarte con aquellos que ya han encontrado el éxito o se encuentran en una ambiciosa trayectoria similar a la tuya, “conectar” con los demás, cumplir tus compromisos y ser amable. Con el tiempo, tu “red” crecerá y tu reputación te abrirá nuevas puertas.
3. Prioriza tanto el autocuidado y la relajación: los que triunfan en grande no siempre entienden el crítico equilibrio entre trabajo, descanso y juego. El agotamiento es una amenaza real para el éxito y la prosperidad sostenidos. Para mantener la productividad a largo plazo, es esencial incorporar períodos de relajación y autocuidado. Necesitas crear espacios para alejarte y recuperarte, especialmente en esta “era de la información”, donde la mayor parte de nuestro tiempo nos la pasamos mirando pantallas y procesando nueva información todo el día y toda la noche.
4. Piensa a largo plazo con las decisiones financieras: antes de tomar cualquier decisión financiera importante, considera el impacto a largo plazo de tus opciones. Las personas financieramente exitosas entienden la diferencia entre un activo y un pasivo. Cuando tomes decisiones de dinero, asegúrate de mantener tu perspectiva a largo plazo y evita la tentación de gastar o pedir prestado para obtener lo que la sociedad dice que necesitas.
5. Mantente firme en los tiempos de crisis: el comportamiento calmado y la estabilidad emocional de los líderes exitosos les permite pensar, tomar decisiones racionales y encontrar oportunidades en medio del caos.
6. Busca asesores experimentados: las personas exitosas son particularmente selectivas al pedir consejos. Priorizan las ideas de aquellos que tienen experiencia de primera mano. No aceptes consejos de aquellas personas con las que no intercambiarías tu lugar. Asegúrate de recibir orientación de expertos que estén cimentados en éxitos del mundo real y hayan llegado a donde tú deseas ir. Busca la profundidad y la autenticidad que solo la experiencia de primera mano te puede ofrecer. Las personas que parecen saberlo todo son típicamente los asesores de los que deberías de alejarte.
Karyna González
Fundadora de Spacio Mujer
whatsapp 3764345130