A poco más de dos años de su detención tras las denuncias por grooming y corrupción de adolescentes, estudiantes secundarios mayormente de esta capital, el contador público y asesor estudiantil, hoy de 38 años, podría enfrentar el año próximo el juicio oral y público.
El profesional de las ciencias contables participa de la actual edición de la fiesta de los estudiantes secundarios en Posadas. Integra la banda de música “Los abuelos de la banda”, formada mayoritariamente por exalumnos de la EPET 1.
El expediente que se inició el 23 de septiembre de 2022 está a un paso de cerrarse y ser girado a debate. Restaría una ampliación de indagatoria al encartado, en libertad supeditada bajo caución desde octubre del año mencionado.
El caso comenzó con la presentación policial y judicial que lo vinculó al contador posadeño con el acoso de cuatro adolescentes y un joven.
Se le habría detectado contacto fluido con adolescentes, alumnos de colegios secundarios de Posadas y jóvenes a los que habría ofrecido dinero a cambio de fotografías de sus cuerpos desnudos. La denuncia fue encabezada por el director de una escuela técnica y los padres de un menor de 16 años y derivó en la aprehensión del señalado de las sospechas de “grooming” y “corrupción de menores”.
Redes y billetera virtual
De las requisas y rastrillajes que realizó la Dirección Cibercrimen a los perfiles de redes sociales y registros hallados en una computadora portátil y el teléfono celular del sospechoso, se habrían detectado coincidencias de los movimientos de dinero a través de la cuenta Mercado Pago del hoy exasesor en la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES) hacia las cuentas de un joven y varios menores que le habrían enviado las imágenes digitales.
En el allanamiento a una vivienda en el barrio San Alberto, el 23 de septiembre por la noche, a la par de la detención del contador, se incautaron 64 gramos de cogollos de marihuana, de acuerdo a lo certificado por la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía provincial.
Las actuaciones por el hallazgo del estupefaciente fueron remitidas a la Justicia Federal para que se investigue y determine si corresponde o no una imputación por violar la Ley 23.737.
Tanto el fiscal de Instrucción 6, René Germán Casals como el juez Balor, rechazaron el primer pedido de excarcelación del profesional de las ciencias económicas. En ese momento, porque podría entorpecer la pesquisa y el expediente, pero principalmente porque el riesgo de fuga frente a la gravedad que habrían demostrado las evidencias de “grooming y corrupción”.
Por los mismos delitos, en abril de 2021, fue condenado a catorce años de prisión efectiva (mediante acuerdo de juicio abreviado ofrecido por el fiscal del Tribunal Penal 2, entonces subrogante Martín Alejandro Rau) un profesor de música de Posadas de 46 años y cuya causa tomó trascendencia luego de ser denunciado en 2015 por la madre de un adolescente de 13 años.
La causa se instruyó en el mismo juzgado en el que ahora se imputa al contador.