Corría el año 1971 y un equipo misionero: Guaraní Antonio Franco había logrado clasificar al Torneo Nacional que organizaba la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). En la tarde del 9 de octubre, el estadio franjeado de Villa Sarita recibió a Boca Juniors, en el marco de la primera fecha (zona B) del certamen de ese año, que lo jugaban los equipos del interior contra los profesionales o clubes afiliados directamente al ente rector del fútbol nacional. El árbitro del juego fue el recordado Arturo Andrés Ithurralde.
Justamente, en homenaje a los futbolistas de la Tierra Colorada y para recordar el día en que La Franja recibió al Xeneize, que lo derrotó 1 a 0 a con gol de Roberto Rogel, en julio de 2020 la Legislatura misionera aprobó el proyecto de Ley Día del Futbolista de Misiones, impulsado por la Asociación Civil Exfutbolistas Glorias de Misiones.
La formación del elenco misionero aquella tarde fue con Santiago Duarte, en el arco. Línea de fondo Hugo Brauvano, Carlos “Cuervo” Núñez, César “Poxi” Giménez Díaz, Daniel Villalba, Pablo Oliveira, Ramón “Papi” Recalde, César “Patito” Brítez, Corazón Bienvenido Lezcano, Jorge “La Negra” Brítez y Ramón Roberto Noguera, bajo la dirección del histórico DT, Julián Noguera, entre otros nombres del aquel plantel.
En tanto, Boca alineó a Jorge Sánchez; Julio Meléndez, Armando Ovide, Rubén Suñé, Rubén Peracca, Roberto Rogel, Héctor Ponce, Orlando Medina, Oscar Pianetti, Osvaldo Potente y Enzo Ferrero.
Guaraní Antonio Franco y Bartolomé Mitre son los únicos equipos misioneros que jugaron el torneo Nacional de AFA, que se disputó entre 1967 y 1985). Mientras que Crucero del Norte, jugó, al menos hasta ahora, una temporada completa en la Primera División de AFA.