Ariel Colzera brindó detalles de su paso por las inferiores de Boca y toda su carrera. Recordó a Gago, Tévez y su relación con el gran Carlos Bianchi del cual se arrepiente de no haber seguido sus consejos.
Su paso por “El Colectivero” es recordado debido que jugó en 1ra División e incluso también formó parte del 11 que enfrentó al Xeneize el día que descendieron en la Bombonera. Justamente, la anécdota data de aquel día.
Tras sus primeros tiempos en Boca y de tener muy alta el “autoestima” relató: “Yo vivía en una nube de pedos con Carlitos Tévez y Jonathan Fabbro. Lo tuve al mejor técnico de la historia de Boca, a Carlos Bianchi, que me hablaba y yo no tomaba consejos, porque pensaba que iba a ser Messi hoy. Y llegó el momento que Bianchi me dijo ‘mirá, tenés que ir a buscar la oportunidad a otro lado, porque acá no estás haciendo lo que yo pido’. Así de duro fue el mensaje”.
Pero eso no fue todo también dio detalles de momentos previos a que sea comunicada su salida: “-Él venía y me hablaba como a un Guillermo Barros Schelotto, como a un Tévez. Me hablaba, me aconsejaba y a mí me entraba por un oído y me salía por el otro. Yo tenía una personalidad así, en menos de dos años me cambió la vida, de andar jugando en el barrio a estar entrenando con Guillermo, Riquelme, Palermo, Tevez. Y como jugaba en la Selección, iba a Reserva y me creía un poco más de los chicos. Y sí, Carlos siempre miraba por la ventanita. Yo vengo de jugar el Sudamericano o el Mundial (sub 17), no me acuerdo bien, y quería vacaciones”.
A esto agregó: “Mouzo me dice ‘mirá, yo sé que venís de un viaje, pero necesito que juegues el sábado contra River, el clásico, te necesitamos’. Yo, ‘pero Roberto, vengo de jugar’. Jugás el sábado y después te vas de vacaciones. Me quedo para jugar y me hago echar a los 15 el segundo tiempo. Cuando voy para el vestuario, en la ventanita estaba Bianchi con Carlos Ischia. Después vino el reto, y yo ahí como que empecé a entender, un técnico que estaba ganando todo y que viniera a hablar a un chico de 15, 16 años. Pero en el momento uno no se da cuenta”. Así comenzaron los primeros traspiés que dejaron al chaqueño fuera del Xeneize.
La anécdota con Tévez y Crucero del Norte
Algunos años después le tocó volver a la Bombonera, con Temperley, el club donde más cómodo de sintió. Y se encontró con Guillermo Barros Schelotto, que se acercó a saludarlo. Pero su recuerdo más fuerte fue con Crucero del Norte en el campeonato 2015 en Primera División.
Aquel día, Crucero del Norte pierde y desciende tras hacer sufrir a Boca en su cancha. A pesar del 1-0 a favor de Boca, el partido fue muy disputado, Tévez erró un penal y el único gol fue en contra Gabriel Tomassini.
Cólzera relató un diálogo de aquel día: “En la cancha lo jodía a Tévez: ‘¿te acordás? Te compraba los choripanes’. Me miraba y claro, yo decía ‘este loco jugó con Cristiano Ronaldo, con Rooney, y se van a acordar de mí”, dijo el ex Crucero.
Asimismo agregó: “Nos tocó descender ese partido, (por el partido entre Boca y CDN) estábamos en el vestuario todos llorando, viene el de seguridad de Boca y me dice ‘Ariel, te busca Carlitos’. Se me fueron las lágrimas, lloraba de felicidad. Salgo, viene Carlitos y me da una bolsita con la camiseta de él, del partido, y me dice ‘dame la tuya pendejo boludo -me decía así- Chaqueño boludo’. Corrí al vestuario, la busqué… ¿Esta camiseta fiera va a querer? Le di la de Crucero que era naranja, amarilla, azul. Era un Piñón Fijo, jaja. Me dio la camiseta, yo siempre dije que era una excelente persona y que a veces con esos gestos uno se lo guarda en el corazón”.
Su cercanía con Gago
Cólzera, compañero de aquella categoría 86 del Xeneize, lo recuerda a Pintita y dijo: “Fue un tipo que siempre motivaba al grupo, por más que no jugara. Se bancó siempre siendo positivo hasta que empezó a demostrar y después fue el que entró y la descosió“.
-¿Cómo lo ves ahora que va a ser el DT de Boca?
-Me pone muy contento, la verdad, por la carrera que hizo él, lo que yo siempre les digo a los chicos que dirijo hoy: que no bajen los brazos, que uno siempre tiene que estar preparado para las oportunidades porque no sabe cuándo le puede tocar. Hoy me pone muy contento que él pueda llegar al club que realmente él ama, porque la verdad que todos saben lo que sufrió, siguió jugando, nunca bajó los brazos. Y hoy le toca estar al frente de un equipo que, en mi opinión, viene muy mal. Gago tiene una personalidad, un nombre, una idea de juego que por momentos me gustan.
Fuente: BolaVip