
Desde el próximo martes se podrían producir los primeros avances y certezas en torno al esclarecimiento de la detención y muerte del empleado municipal de Garupá, Fernando Javier Ramírez, visto con vida por última vez en el barrio Fátima cuando lo abordó una patrulla motorizada de la Unidad Regional X y lo detuvo sin motivos aparentes. Luego convulsionó en la comisaría Décima del complejo habitacional A3-2 en la zona sur de Posadas.
El juez de Instrucción 6, Ricardo Walter Balor ordenó a los jefes de las áreas policiales mencionadas que elaboren un informe minucioso y claro para determinar, entre otros puntos, la identidad y rango de todos los uniformados de guardia entre la noche del sábado 5 de octubre y madrugada-mañana del domingo 6.
“Minucioso informe de sumario”, fue la premisa que se corrió notificación a la Policía de Misiones. Lo que debería permitir confeccionar una lista de testigos de la aprehensión del joven arquero de fútbol con participación en tres equipos de sendos torneos posadeños, incluso de futsal.
Hasta el momento, lo único claro es que Fernando Ramírez fue detenido sin motivo alguno, en consecuencia ilegalmente, ya que se informó desde la fuerza de seguridad que fue demorado por no llevar consigo documento que acredite su identidad.

Lo aún más polémico y confuso fue que no solo es ilegal la causa esgrimida sino que tampoco fue cierto que no llevara identificación encima, porque al entregarle el cuerpo a su padre, Ramón Ramírez, le devolvieron su teléfono celular y billetera con el DNI, entre otras identificaciones.
La versión policial apuntó a que Fernando Ramírez fue interceptado en el cruce de las calles Georgias del Sur y 10 de Junio por una patrulla de la Dirección Agrupación Motorizada (DAM) y que el muchacho habría tragado una bolsa con cocaína lo que le provocó pocos minutos después una muerte súbita.
Los familiares que observaron el cuerpo antes de velarlo remarcaron lo contrario, que Fernando tenía golpes por todo el cuerpo. También destacaron que no era un joven con problemas con la Justicia, ya que se dedicaba a trabajar como recolector de basura para la comuna de Garupá y cumplir labores de albañilería en el ámbito privado.
Que además tenía trayectoria conocida en la zona sur posadeña como arquero de tres equipos de fútbol amateur y referente de los chicos en su barrio.
“A Fernando lo molieron a golpes, yo vi su cuerpo antes de velarlo (…) Tenía los testículos destrozados, hematomas y lesiones por todo el cuerpo. No entendemos el morbo de detenerlo y golpearlo de esa manera”.
“La mayoría de los jóvenes que detienen acá te repiten lo mismo, que es habitual o normal que te golpeen, que te obliguen a desnudar en la comisaría y hagan eso. No entendemos esa manera de actuar y matar”, manifestó durante la marcha de reclamo de justicia del viernes, Sandra Barrios, referente en Fátima y dirigente de uno de los equipos de fútbol, “Fátima City”, en el que Ramírez se destacaba.