La credencial digital única y obligatoria para los profesionales de la salud ha dejado de tener una fecha de vencimiento, marcando un importante avance hacia la simplificación de trámites innecesarios. Esta decisión fue formalizada en la Resolución 4827/2024, publicada en el Boletín Oficial, que elimina el plazo de cinco años para las matrículas otorgadas.
Además, la normativa establece que cualquier modificación o cambio en los datos personales del profesional debe ser comunicado a la Dirección Nacional de Habilitación, Fiscalización y Sanidad de Fronteras. En situaciones como el fallecimiento, inhabilitación por parte de una autoridad competente o cualquier otra causa que impida el ejercicio profesional, la autoridad sanitaria tendrá la facultad de cancelar o suspender la matrícula correspondiente.
Por otra parte, cabe recordar que la Resolución Ministerial 3320, emitida el 29 de agosto, definió nuevas condiciones para los trámites relacionados con la matriculación, renovación y rehabilitación de matrículas para todos los profesionales de la salud. Esta medida también abarca a aquellos que no están registrados, pero son elegibles para incorporarse al sistema.
Desde el 2 de septiembre, fecha en que se publicó esta normativa en el Boletín Oficial, todas las matrículas profesionales del sector salud han sido digitalizadas y están disponibles a través de la aplicación “Mi Argentina”. Según el Gobierno, este cambio apunta a facilitar el acceso a la información para los profesionales, sino que también contribuye a un sistema más ágil y eficiente en la gestión de credenciales.