El reconocido cantante argentino conocido como “Axel” vuelve a la escena musical con nuevo disco. «Vuelve» es un emotivo homenaje a la tradición poética y musical en un año lleno de simbolismo cultural, que se lanza este 16 de octubre. Además, anunció las primeras fechas de «25 Tour», una gira que celebra sus 25 años de trayectoria.
Comenzó su carrera hace 25 años, aunque en realidad sus primeras clases de piano las tomó con una monja cuando tenía solo 5. Sus padres ya le veían un don para la música y la maestra era demasiado exigente como para no hacerle caso y aprender.
A los 8 ya estaba en el Conservatorio de Música Clásica. Con el correr de los años descubrió en el arte un espacio sanador y pasó de tocar en el subte a convertirse en uno de los artistas más reconocidos de Latinoamérica.
Axel atravesó diferentes etapas que hoy le llevan a querer celebrar nuevamente la vida y embarcarse en un tour que lo tendrá recorriendo varias ciudades. Su separación de la madre de sus cuatro hijos tras 16 años de relación, una denuncia por abuso que resultó archivada y una pandemia que lo mantuvo lejos de su público, hicieron mella en este artista que pudo resurgir de las cenizas y que este 16 de octubre lanzó su nuevo disco “Vuelve”, cuyo primer corto “El motivo” ya está sonando en las radios hace un mes y promete convertirse en “himno” como ocurrió con tantos de sus temas.
Un nuevo público lo conoció como jurado de “La Voz” o de “Elegidos”, rol que lo llevó a formar parte de certámenes del mismo estilo en países como Colombia o Ecuador y no descarta a tener nuevamente una participación si lo convocan en Argentina ya que tiene a su familia viviendo en Córdoba y se la pasa viajando para poder estar presente en el crecimiento y la educación de sus hijos.
Quién no cantó “Celebra la vida” en alguna fiesta o le dedicó a su enamorado “Amo” o “Te voy a amar”. Pero esta vez, su escritura fue hacia otro lado. Axel, a sus 47 años, y con mucho camino recorrido ahora cuenta cómo es sobreponerse a las adversidades y ofrece un mensaje de inspiración para aquellos que estén atravesando un momento difícil y que aún no estén encontrando la salida.
En una charla con Noticias Argentinas, Axel contó qué tiene preparado para sorprender nuevamente a sus fans, que esperan ansiosas poder verlo nuevamente en vivo.
“Estoy muy contento porque realmente cuando uno mira para atrás y recorre un poco el camino con la cabeza, digo ‘hace 25 años estoy haciendo profesionalmente lo que me gusta’, porque yo lo hago de toda la vida, empecé a estudiar piano a los 5 años, pero digo, en los países subdesarrollados, vivir de algo tan volátil como el arte y poder haber hecho de eso mi sostén de vida y de mis hijos y de mi familia y haber viajado y haber tenido tantas cosas lindas, viniendo de una familia humilde como vengo yo, es una bendición, me siento realmente muy afortunado”, reconoció el artista.
Recorriendo un poco su historia, Axel destacó que la música fue su primer gran amor: “Después me di cuenta que quería vivir de esto, que quería hacer de esto mi medio de vida y agradezco hoy estar celebrando 25 años de trayectoria, habiendo hecho tantas giras por todo el mundo habiendo tocado tantos corazones con las canciones, tener en el inconsciente colectivo de la gente, canciones mías que suenan en su cabeza, en sus historias, hasta a veces sin saber de quién era la canción”.
Todos los años lo convocan o le mandan videos de colegios, universidades y hasta jardines de infantes usando sus temas y eso lo llena de orgullo, aunque reconoce que “también es una gran responsabilidad porque dejás en la gente un mensaje, uno de alguna forma tiene que ser coherente con ese mensaje y uno va cambiando todo el tiempo”.
Sus mensajes siempre fueron de alegría o de amor, pero esta vez con el lanzamiento de “El motivo” se pudo ver un poco más de introspección y de mensaje de superación. “Siempre hablé de lo que me pasaba en el presente, cuando yo escribí ‘Te voy a amar’, era lo que me estaba pasando, cuando escribí ‘Amo’, era lo que me estaba pasando, cuando nació ‘Celebra la vida’,.
Lo mismo, y hoy que saco ‘El motivo’, también es lo que tengo necesidad de decir. Ojo, en el disco también hay canciones de amor, pero ‘El motivo’ es la que más me representa porque por ahí es la emoción más fuerte que viví los últimos años, entonces siento que me refleja mucho más, y creo que también es parte y producto de ir madurando y creciendo, una canción mucho más real, mucho más realista también.
‘El motivo’ habla de la vida, que no es todo color de rosas, como era ‘Amo lo que amas, yo te amo’, o ‘Celebra la vida’ todo el día. La verdad que la vida a veces te da un golpe, a veces caes en un momento difícil, se te trunca un negocio, o tenés un problema de salud, o se te muere un familiar o un amigo cercano, o la vida te da un revés, el que sea o nos pasa la pandemia a todo el mundo, y decís, ¿cómo salgo de acá? o caes en una depresión, como me pasó a mí también, y entonces creo que es una canción ya con los tintes de más vida vivida”.