Autoridades provinciales entregaron en total 15 becas “Andrés Guacurarí” a estudiantes que cursan actualmente el primer año de estudios de nivel superior o universitarios. En un acto en Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Hugo Passalacqua y autoridades provinciales, confirmaron además que continuarán becados los alumnos que ya eran beneficiarios de este apoyo económico.
Como herramienta provincial, establecida por la Ley VI – Nº 194, tiene como objetivo premiar el esfuerzo y el mérito académico, brindando apoyo económico para facilitar que los jóvenes continúen una carrera al graduarse de la secundaria. La beca Guacurarí tiene una duración de 9 cuotas equivalentes a un Salario Mínimo Vital y Móvil.
Cabe recordar que este incentivo tiene la duración de la carrera elegida por los estudiantes, más 6 meses adicionales para completar los exámenes finales. De acuerdo a información oficial del Gobierno, este año hubo un aumento en la cantidad de estudiantes beneficiados.
Nuevos becados
Los últimos beneficiarios fueron alumnos oriundos de las localidades de 25 de Mayo, Florentino Ameghino, Posadas, Eldorado, El Alcázar, San Pedro, Ruiz de Montoya, San Vicente, El Soberbio, Fachinal y Colonia Aurora. A nivel académico, estudian diferentes carreras como: Licenciatura en el Tratamiento y Análisis de Datos para la Investigación Socioeconómica; Contador Público; Licenciatura en Genética; Profesorado de Educación Primaria; Profesorado de Matemática, Licenciatura en Letras, Ingeniería Química y más, en diferentes instituciones de formación docente y en la UNaM.
Entre los becados, Ramiro de Jesús Sendra, un estudiante oriundo de Posadas compartió que “esta beca me ayuda un montón porque la situación económica es muy difícil y esto me permite seguir estudiando, brindar cierto alivio a mi familia que me ayuda y apoya para seguir estudiando”.
Por su parte, proveniente de Eldorado, Lucas David Acevedo, agradeció “por esta ayuda que nos dieron porque es realmente una motivación más para seguir estudiando. Para mi es un alivio solucionar tantas preocupaciones que tenía al pensar en cubrir todos mis gastos desde que soy estudiante. Ahora mi única preocupación es estudiar”.
Asimismo, la alumna de El Alcázar, Sofía Miño Escobar, señaló que “esta beca me ayuda mucho a solventar todos los gastos de alquiler, de comida, compra de fotocopias y más. Me emociona mucho porque es una ayuda muy necesaria para mi hoy en día y que tengan en cuenta además que ser estudiante no es una etapa fácil, está llena de cambios y muchos dejamos de ver a nuestras familias, por eso esto hoy representa tanto para nosotros”.
Otra beneficiaria, Silvana Micaela Pereira, afirmó que “los estudiantes tenemos muchísimas preocupaciones a la vez además de estudiar y este tipo de ayuda te saca un peso enorme de encima”.
Cómo acceder a la beca
La Beca “Andrés Guacurarí” está dirigida a jóvenes que hayan egresado del nivel secundario en instituciones educativas de la provincia y Escuelas de la Familia Agrícola supervisadas por el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM). Cada convocatoria se abre una vez al año en el mes de abril.
Los requisitos para solicitar la beca son:
- Haber sido abanderado o escolta de la Bandera Nacional o de la Bandera de Misiones.
- Haber completado estudios secundarios con un promedio general de calificaciones de al menos nueve (9) puntos.
- El ingreso familiar no puede superar el valor de una canasta básica familiar más un 20% adicional.
- Además, se debe presentar un “Informe Semestral de Desempeño Académico” ante la Subsecretaría de Educación del Ministerio de Educación de Misiones, con requisitos específicos de rendimiento académico.
- Existen criterios de caducidad de la beca, como un desempeño académico insuficiente o el abandono de las actividades académicas, entre otros aspectos.