El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Meteored emitieron alertas por la llegada inminente de un fenómeno meteorológico conocido como “ciclogénesis”, que afectará a Misiones y otras áreas de la región litoral del país.
Según explicó el organismo nacional, como consecuencia de la inestabilidad producida por la ciclogénesis “se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.
De acuerdo al reporte, este jueves se desarrollará la parte más fuerte con tormentas y lluvias “extremadamente intensas” , con precipitaciones que podrían llegar a superar los 100 milímetros en pocas horas.
Las condiciones mejorarían a partir del atardecer.
Qué es la ciclogénesis
El organismo dependiente del Ministerio de Defensa define a la ciclogénesis como un “acontecimiento meteorológico peligroso para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente” que implica el desarrollo o intensificación de una circulación ciclónica en los niveles bajos de la atmósfera.
Este fenómeno es parte del proceso de formación de un sistema de baja presión que -al momento de intensificarse- genera fuertes vientos, lluvias persistentes y mucha inestabilidad.
La ciclogénesis se origina por una caída abrupta de la presión atmosférica que obliga al aire a reacomodarse y esto genera los fuertes vientos. Además, la intensidad del viento estará acompañada de lluvias, por lo que se advierte a la ciudadanía que deberá tomar determinados recaudos para evitar situaciones de peligro en la calle.
Recomendaciones
- Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
- Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
- En caso de viajar, quedarse en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
- Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
- Si hay riesgo de que el agua ingrese en la casa, cortar el suministro eléctrico.
- En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
- No sacar la basura.
- Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
- Evitar actividades al aire libre.
- No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.