Uruguay está en plena jornada electoral para elegir al sucesor del presidente actual Luis Lacalle Pou. En el país hay en total 2.727.120 ciudadanos mayores de 18 años habilitados para votar en los comicios que cierran hoy a las 19.30 horas locales.
Entre los ciudadanos que se acercaron a sufragar, a sus 89 años llegó José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, quien expresó su apoyo a Yamandú Orsi, del Frente Amplio (FA), y en diálogo con los medios locales aprovechó para opinar sobre la gestión de Argentina, donde criticó el Gobierno de Javier Milei.
“Es difícil que en la Argentina haya un gobierno bueno”, opinó al ser consultado por los presentes sobre Alberto Fernández. Sin embargo, fue más duro cuando agregó “¿y el que hay ahora? Por ahora está acentuando la pobreza, mañana capaz que reacciona”.
Como una importante figura política en Latinoamérica, fue crítico con la situación de Argentina y aseguró que “ahora hay más pobres que antes”, aunque deslizó que “puede ser un costo de la transformación”.
A pesar de compartir una visión crítica del Gobierno actual, resaltó que como uruguayos lo mejor sería “tratar de llevarse lo mejor que pueda con los vecinos”.
Las elecciones en Uruguay determinarán no solo al nuevo presidente, sino también la renovación del Parlamento para el período 2025-2030. Según las encuestas, el exintendente de Canelones, Yamandú Orsi, del Frente Amplio (FA), lidera con un 45% de intención de voto, seguido por Álvaro Delgado del Partido Nacional (PN), quien tiene un 25%.
Orsi, un docente de historia de 57 años, ha prometido un gobierno basado en el diálogo y la inclusión social. Por su parte, Delgado, un veterinario y exsenador, busca continuar con las políticas del actual gobierno.
Una figura notable en esta elección es Andrés Ojeda, abogado del Partido Colorado (PC), quien ha incrementado su apoyo hasta un 16%, presentándose como un candidato pragmático.
Fuente: Agencia Noticias Argentinas