El Aeropuerto Internacional de Ezeiza fue escenario de un operativo de seguridad tras el aterrizaje de emergencia de un vuelo de American Airlines que se dirigía a Nueva York. La aeronave, que había despegado de Buenos Aires, debió regresar minutos después debido a ruidos inusuales provenientes de la bodega, detectados cuando el avión sobrevolaba la provincia de Córdoba. Ante la situación, el piloto optó por retornar a Ezeiza como medida preventiva, aplicando los protocolos de seguridad para un aterrizaje seguro.
Al llegar al Aeropuerto Ministro Pistarini, efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizaron una inspección exhaustiva de la aeronave. Según las autoridades, no se encontraron personas ni objetos inusuales en la bodega del avión, lo que ha dejado sin una explicación clara los sonidos reportados por la tripulación.
El incidente generó incomodidad y malestar entre los pasajeros, quienes denunciaron la falta de información oficial durante las largas horas que permanecieron dentro de la aeronave. Varios de ellos exigieron una mejor comunicación y explicaciones detalladas por parte de la aerolínea, expresando su descontento ante la falta de claridad sobre lo ocurrido.
Tras el operativo, American Airlines reprogramó el vuelo, buscando reducir el impacto en los pasajeros afectados. Aunque hasta el momento la aerolínea no ha emitido un comunicado oficial sobre las causas del incidente, fuentes internas aseguraron que se actuó conforme a los protocolos de seguridad.
Este suceso se suma a una serie de inconvenientes recientes de American Airlines en sus vuelos hacia y desde Argentina. En agosto de este año, la aerolínea fue noticia tras la cancelación de vuelos que dejó a más de 1.000 argentinos varados en Estados Unidos debido a problemas técnicos y climáticos. Estos incidentes han despertado una creciente preocupación en los usuarios sobre la frecuencia de contratiempos en esta ruta.
La seguridad aérea continúa siendo la máxima prioridad para las aerolíneas, y este incidente reaviva el debate sobre la efectividad de las medidas preventivas y los protocolos de emergencia en el transporte aéreo.
Fuente: Agencia de Noticias NA