El intento de robo a un pastor, que tuvo que trenzarse a golpes con los asaltantes y producto de ello sufrió lesiones, fue la gota que rebalsó el vaso.
Un grupo de vecinos de esta localidad denunciaron ante PRIMERA EDICIÓN una alarmante oleada de hechos delictivos y aseguraron que se debe “al consumo problemático y los cuadros de adicción, debido mayormente a la circulación de droga, como ser ‘pedra’ y marihuana”, lo que está causando estragos sobre todo en los más jóvenes y vulnerables, entre ellos muchos menores. Además, afirmaron que “evalúan armarse en defensa propia”.
Ayer a la madrugada, alrededor de las 4.30, dos individuos forzaron el acceso a un domicilio ubicado en el barrio 120 Viviendas, muy cercano al casco urbano de Comandante Andresito, y comenzaron a revisar en busca de elementos de valor. En determinado momento, el dueño de casa escuchó ruidos y se dirigió al living, donde sorprendió a los delincuentes. Comenzó una lucha cuerpo a cuerpo y desigual, donde finalmente la víctima se impuso, sin embargo, el costo que tuvo que pagar fue varias lesiones en las rodillas y brazos, producto del enfrentamiento.
Tras ser hospitalizado y recibir las curaciones del caso ahora se recupera en su domicilio, ya que por fortuna y según sus familiares, fueron heridas leves. Muchos vecinos se vieron sorprendidos por la determinación del damnificado, teniendo en cuenta que sobrevivió a duras penas al COVID-19, enfermedad que le dejó secuelas físicas, y tiene 59 años.
“Robos pirañas en casas”
En diálogo con este Diario, un estudiante de Derecho que reside en Comandante Andresito, Alejandro Valenzuela (33), refirió que “esta problemática no es nueva. En 2022 un numeroso grupo de vecinos nos autoconvocamos frente a la comisaría local para plantear la urgencia de mayor seguridad y exigir a las autoridades los controles correspondientes.
Pero nada cambió. Como dijimos en ese entonces, no estamos contra de la policía, nos moviliza la preocupación por la situación que avanza y ya involucra a niños. Somos los vecinos los que tenemos que reclamar para que el Estado tome cartas en el asunto. Hay muchos jóvenes adictos que roban cosas pequeñas, como ser zapatillas o electrodomésticos para cambiarlos por drogas. Aquí deben actuar las autoridades para combatir a los que venden las sustancias ilegales. Días atrás, hubo un robo al estilo ‘piraña’, es decir los ladrones ‘rastrillaban’ casa por casa para ver qué podían robar. Los cortes de luz constantes no ayudan y de noche puede pasar cualquier desgracia”, puntualizó.