En el marco del Mes Azul, el mes de acción para la salud del hombre, el Ministerio de Salud Pública de Misiones convoca a la población masculina a hacerse los controles de salud.
En el 2019, la Cámara de Diputados de Misiones instituyó noviembre como “Mes de Acción para la Salud del Hombre y de Concientización, Prevención y Detección Precoz del Cáncer de Próstata” y el Programa de Atención Integral del Hombre, que tiene como objetivo detectar y controlar en forma temprana enfermedades prevalentes transmisibles y no transmisibles; además de promover hábitos de vida saludables y la prevención y control de enfermedades.
Además, se llevarán adelante acciones orientadas a la prevención y control de la diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre y el día de la Lucha Contra el Cáncer de Próstata, que se recuerda el 17 de este mes. Se promueve la cultura de la salud y la prevención entre los varones, que son, por lo general más reticentes que las mujeres en aspectos del cuidado de su salud. Se busca eliminar la falsa creencia de que los hombres no se enferman y son más fuertes, con el fin de aumentar su esperanza de vida. Son importante los chequeos médicos frecuentes, aunque la persona se sienta sana. Los estudios sugeridos son mediciones de la presión arterial, análisis de glucosa en sangre, control cardiológico y a partir de los 50 años revisiones de próstata y colorrectal.
“La gran epidemia oculta en los hombres es el sobrepeso, por el hecho de que no está visualizada como una patología, sino como un hábito constitucional y no una enfermedad, entonces pasa a un segundo plano, tanto el diagnóstico como el tratamiento”, dijo el director de Atención Primaria de la Salud, Leopoldo Benítez.
Hábito de control
“Muchos de los pacientes no saben que son hipertensos hasta que lleguen a una consulta por alguna otra sintomatología y de casualidad se toman la presión, pero no hay un hábito de control en la presión arterial”, indicó Benítez.