“Love is Blind Argentina”, el reality que desembarcó en Netflix busca poner a prueba la idea de que el amor puede surgir más allá de las apariencias físicas.
El programa conducido por Wanda Nara y Darío Barassi, contará con la participación de un grupo de 32 personas: solteros y solteras, quienes irán en búsqueda de amor. La idea es que los participantes se conozcan sin ver el rostro del otro, solo a través de conversaciones en cabinas separadas, lo que los obligará a centrarse en las conexiones emocionales y vocales.
El objetivo del programa, es que después de conocerse de esta manera, las parejas decidan si están listas para comprometerse y dar el siguiente paso: pedir matrimonio. Una vez comprometidos, viajarán a Tulum para disfrutar de una luna de miel romántica y luego regresarán a Argentina para enfrentar el desafío de vivir juntos y poner a prueba su relación en la convivencia diaria.
Un reality que es un éxito a nivel mundial
“Love Is Blind” es un fenómeno internacional con versiones en países como Reino Unido, Estados Unidos, Suecia, Japón, México y Brasil, y ahora llega a Argentina con un toque local que promete cautivar a la audiencia. La propuesta es simple pero intrigante: ¿es posible enamorarse y comprometerse sin tener en cuenta el aspecto físico? ¿El amor verdadero puede surgir sin ver el rostro de la otra persona?
Este reality, creado por Chris Coelen, fue un éxito rotundo en otras partes del mundo y, en su versión argentina, promete generar un gran impacto en el público.