Decidir emprender puede parecer sencillo, sin embargo, cuando uno de nuestros seres queridos ya se encuentra en la carrera lo mejor que podemos hacer por ellos es motivarlos a seguir persiguiendo sus sueños para que en los momentos de estrés no se sientan solos y quieran dejar sus proyectos de lado. Entonces, ¿Cómo motivar a los emprendedores?
Te recomiendo ayudarlo en tanto él lo permita, no busques presionar ni romper límites que hagan sentir al emprendedor invadido, y salvo que lo logres, apóyalo con lo siguiente:
Ayúdalo a establecer una misión personal: Un buen consejo que puedes aportarle al emprendedor es que debe tener una misión o visión, algo que describa los sus propios objetivos generales, la cultura y los valores fundamentales de su emprendimiento. Básicamente, esto se utiliza para determinar la dirección en la que guiará sus esfuerzos y sus acciones. Por ello la razón de que cada emprendedor debe tener su propia misión.
Motívalo a tener un plan: Siempre motiva a un emprendedor a generar un plan de acción y a saber afrontar los pros y los contras que su negocio le puede generar. Cuida siempre tus palabras, de tal manera que no suenes «aguafiestas» y pueda tomarlo como una forma de frenarlo ante sus sueños.
Muestra empatía: No hay nada mejor que sentirse comprendido, así que, si notas que el emprendedor pasa por un momento abrumador, intenta mostrar empatía y a mostrarle que siempre hay una solución para todo. También es importarte hacerle saber que no será el único obstáculo con el que se encontrarán y que siempre habrá que buscarle una salida inteligente.
Motivar sobre el tiempo para sí mismo: Los emprendedores suelen invertir demasiado tiempo en su nuevo negocio, por lo que es importante recordarles dejar un poco de tiempo para ellos mismos, pues de lo contrario podrían volverse cada vez menos productivos debido a la falta de sueño, alimentarse fuera de horario o caer en estrés constante. Así que puedes incentivar una pequeña caminata, ir a comer, tomar un café, ver una película, entre otras opciones.
Formar parte del crecimiento de una persona es sentirse orgulloso, aun cuando no estamos directamente relacionados en el tema laboral sino como familiar o amigo. Recuerda que lo más valioso para cumplir un sueño es sentirse motivado, pues aún con todos los recursos disponibles y con la inteligencia suficiente, sin este factor el camino se vuelve mucho más pesado y solitario.
Karyna González
Fundadora de Spacio Mujer
whatsapp 3764345130