Aunque la suerte les resultó esquiva en dos décadas de pesca deportiva, los hermanos Carlos y Tadeo Yoner no bajaron nunca los brazos y el fin de semana pasado festejaron a lo grande al quedarse con las 20 Horas del Club Náutico Eldorado. Con 20 especies y trece cupos completos, los pescadores de Montecarlo cerraron un año que también los tuvo como ganadores de una fecha del Torneo Interno del Club de Pesca de su ciudad natal.
Si bien en Eldorado esperaban la participación de unas 60 embarcaciones, solo 43 fueron los equipos que se sumaron. Las condiciones meteorológicas jugaron un papel fundamental en la concurrencia al Náutico, ya que por momentos hubo algunas lluvias, pero finalmente fueron menores a las anunciadas.
Unos días antes de la competencia que marcó el cierre de la temporada en Misiones, fue Tadeo el que animó a plantear la frustración que implicaba no haber podido ganar nunca un torneo grande. “Me dijo que estaba cansado de no ganar, y ahí nos planteamos qué podíamos hacer para cambiar la situación. Le dije que teníamos media tarde y media mañana para buscar las especies de escamas y después, a la noche, concentrarnos en la de cuero”, contó Carlos a Río Arriba.
El sábado a las 14, apenas escucharon la señal de partida, pusieron proa aguas abajo. “Donde parábamos teníamos pique e iban saliendo las especies que estaba en nuestros planes sacar. Ese día a las 17.30 ya teníamos trece especies, muchas con cupo completo y nos dimos cuenta que estábamos bien, que podíamos pelear bien arriba. Le dije a Tadeo vamos a llegar a las 20 especies”, agregó Carlos.
Los hermanos hicieron toda la pesca aguas abajo del club. “Llegamos hasta la zona del Piray Guazú y no tuvimos necesidad de movernos para arriba porque teníamos buen pique. El domingo, a una hora del final, nos dijeron que en el remanso de Patí Cuá habían sacado el bagre hocicón, así que fuimos ahí porque no lo habíamos encontrado. Anclamos y no teníamos pique, así que nos movimos unos metros y ahí tuvimos suerte. Faltaban diez minutos y enganchamos un hermoso patí canal que nos dio buena lucha. El tiempo nos corría, así que le dije a Tadeo que empezara a juntar las otras cañas”, rememoró con la adrenalina a flor de piel.
Pero ese día la suerte estaba del lado de los hermanos. Cuando recogía la última caña, una sardina llegó enganchada del anzuelo y para fortuna del equipo, al desprenderse cayó dentro de la lancha. “No lo podíamos creer, era la especie número 20 que tanto habíamos estado buscando esa mañana”, agregó el montecarlense.
Y en definitiva fue la que hizo la diferencia sobre los escoltas, Diego Flach y Miguel “Choli” Schmalko, que se coronaron nuevos campeones provinciales.
Guido Borgmann, de Puerto Rico, había llegado con chances de quedarse con el Provincial, pero el pique le resultó esquivo en las 20 Horas y terminó en el puesto 10 de la clasificación general junto a Germán Teibler y su hijo Federico.
El premio a la pieza mayor de cuero fue para los montecarlenses Javier Kruse, Marcos Krausemann y Pablo Konig, que fiscalizaron un Tres Puntos de 57 centímetros; mientras que el trofeo al pez de escama de mayor longitud fue para un pirá yaguá de 68 centímetros que capturaron Cristian Flach junto a su hija Valentina y Federico Reinert.
La dama mejor clasificada fue Vanesa Seleme, que finalizó en el puesto 16, con 18 especies y ocho cupos completos. Y la delegación más numerosa este año fue la del Pira Pytá.