Con el propósito de renovar el compromiso con la humanidad, el mundo celebra hoy el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, una fecha que busca exponer la relevancia del empleo responsable del conocimiento en beneficio de las sociedades, en particular, para la erradicación de la pobreza y en pro de la seguridad humana.
La ciencia es la herramienta que nos ayuda a comprender el mundo y a aplicar recursos y conocimientos en beneficio de quienes lo habitamos.
A diario se desarrollan avances científicos que brindan soluciones a los nuevos desafíos económicos, sociales y medioambientales con los que construir un futuro sostenible.
Por tanto, la ciencia tiene un papel en la construcción de la paz al fomentar la cooperación internacional para alcanzar el desarrollo sostenible.
Por eso se promueve una fecha especial, para que cada uno de nosotros nos informemos sobre los avances científicos, creando sociedades más sostenibles, al tiempo que favorece la comprensión sobre la fragilidad del planeta en el que vivimos y también para acortar la brecha existente entre la ciencia y la sociedad.