Los 17 abogados misioneros que sortearon con destacados puntajes los exámenes para ocupar el flamante cargo de Fiscal de Instrucción en Ciberdelitos, realizaron ayer ante el Consejo de la Magistratura las entrevistas personales previas a la decisión de quiénes integrarán la terna que será analizada por el gobernador Hugo Passalacqua y quien definirá qué pliego enviará a la Cámara de Representantes para su definición y votación final, en 2025.
Finalmente del concurso (293/24) público de antecedentes y oposición de conformidad al procedimiento establecido por las normas legales y reglamentarias de aplicación y, de acuerdo a los dictámenes aprobados por el Consejo, los tres elegidos fueron: Juan Pablo Vedoya Recio (38), Liliana Emilse Zapponi (34) y Juan Pablo Espeche (34).
Los nombres presentados no corresponden a un orden por las calificaciones obtenidas, pero entre ellos de decidirá quien será el primer Fiscal de Instrucción Especializado en Ciberdelitos en Posadas.
Los tres, de acuerdo a las fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN se destacaron, además de las evaluaciones escritas realizadas en el Centro de Convenciones el lunes de la semana pasada, en los exámenes orales ante el tribunal convocado y que estuvo conformado por docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) Marcos Facundo Leguizamón, Rubén Leiva y Héctor Giménez.
La consejera en representación del Poder Ejecutivo Provincial, Claudia Gauto, destacó a este Diario el viernes pasado que, para esta fiscalía se “inscribieron casi 40 personas para rendir, rindieron 31 el escrito y se presentaron al oral 23 (que superaron los 75 puntos de 150 máximos que exige el concurso)”.
De este piso fueron 17 los que ayer participaron de las entrevistas individuales. Gauto describió que el promedio de edad de los postulantes que participaron del concurso fue entre los 30 y 40 años. Y que, a diferencia de otros concursos, no se presentaron profesionales de otras provincias. “Profesionales que ejercen dentro del Poder Judicial como secretarios y secretarias, ya sea en los Juzgados de Instrucción o en las Fiscalías. También tuvimos secretarios del fuero Civil”.