La nueva serie original de Prime Video, ‘Cromañón’, ya está disponible en streaming y se adentra en la trágica noche del incendio ocurrido en el boliche República Cromañón en 2004, uno de los episodios más conmovedores de la historia argentina.
Esta producción cuenta con una banda sonora liderada por Gabriel Pedernera que consta de 10 canciones, incluyendo 6 originales, que acompañan esta emotiva narrativa, sumergiendo al espectador en la atmósfera de la historia y realzando las emociones de los personajes.
Entre los temas más destacados se encuentra “Lo que Perdí”, interpretado por Santiago Motorizado, una canción que captura la nostalgia y el duelo. También colaboran artistas como Lucy Patané y Mujer Cebra, quienes suman sonidos distintivos y profundos.
Sobre la serie
“Cromañon”, es un drama de ficción que sigue la vida de un grupo de adolescentes cuyas historias están entrelazadas con los devastadores eventos de aquella fatídica noche. Exclusiva para suscriptores de la plataforma en más de 240 países, la serie revive el impacto de la tragedia, explorando el dolor, la pérdida y la lucha por la superación.
El elenco está encabezado por Olivia Nuss, quien interpreta a Malena, la protagonista de la serie. Con solo 19 años, Malena sueña con convertirse en artista. La trama se centra en su vida y en cómo el incendio de Cromañón, al que asiste junto a sus amigos para ver a su banda favorita, cambia su vida para siempre. Cuatro años después de la tragedia, regresa a su barrio natal en busca de reconciliación con el pasado y para afrontar la culpa por haber sobrevivido. Junto a Nuss, se destacan José Giménez Zapiola, Iair Said, Soledad Villamil, entre otros reconocidos artistas, incluyendo las actuaciones especiales de Esteban Lamothe y Muriel Santa Ana.
‘Cromañón’ no solo explora el impacto de esta tragedia en las familias y amigos de las víctimas, sino también en toda una generación marcada por el suceso. A través de la mirada de Malena y sus amigos, la serie refleja el trauma, la resiliencia y la búsqueda de sanación, ofreciendo una profunda reflexión sobre el dolor y la esperanza en medio de la adversidad.
Fuente: Medios Digitales