
Con el incremento de las temperaturas y pocas precipitaciones, la provincia se encuentra en riesgo alto de incendios. De tal forma, piden a la población evitar quemas y denunciar llamando al 911 para advertir de potenciales focos de fuego que pueden descontrolarse.
El director general de Bomberos de la Policía de Misiones, Jorge Aníbal Somariva, habló con la FM 89.3 Santa María de las Misiones y advirtió que en la provincia “estamos con índice de riesgo de incendios alto debido a las altas temperaturas y a la escasez de humedad”. En cuanto a los reportes, por ahora “se están produciendo incendios de malezas” sumados a los casos de instalaciones eléctricas con fallas e “incendios generalizados en viviendas”, relató.
Por ello, recordó a la población misionera que “está prohibido el uso del fuego como herramienta de trabajo, como también las quemas de residuos cuando está alto el índice de incendios, como ahora”. Asimismo, en el caso de incumplir con la normativa, “se prevén multas y sanciones por realización de quemas no autorizadas por el Ministerio de Ecología”.
Somariva resaltó que es fundamental la prevención donde “sugerimos a la población que tenga cuidado con sobrecargas de instalaciones eléctricas de las viviendas”. Esto lo mencionó por la llegada del verano y la utilización constante de aires acondicionadas, ventiladores y heladeras. “Si no cuentan con la protección adecuada, generan cortocircuitos que provocan incendios en viviendas”, agregó.
En la provincia, indicó que “también tuvimos hechos de gente que se engancha de forma clandestina en la red eléctrica”. En este sentido, justamente señaló la mayoría de los llamados de emergencia “son de barrios emergentes, donde por su condición las instalaciones son precarias y su misma construcción permite que los incendios se propaguen a viviendas linderas”.
Otro riesgo domiciliario está “en la utilización de celulares que dejan cargando´en la cama o en una mesita de luz, donde lo dejan tapado, genera un recalentamiento, con principio de incendio o incendio generalizado”. Además, recomendó prestar atención en prácticas hogareñas, como la manipulación de encendedores en menores, velas o descuidos al momento de cocinar.
De manera preventiva, los escuadrones de bomberos están atentos a los llamados y piden colaboración para denunciar al 911 en caso de ver columnas de humo o situaciones de emergencia en la provincia.