La Capital provincial será el epicentro de la segunda edición de la Fiesta del Folclore Misionero, que se celebrará este sábado a partir de las 17 horas. La jornada arrancará a las 17.30 con un desfile de apertura que partirá desde la Ex Estación de Trenes en la Costanera hasta el Parque de las Fiestas (Avenida Mitre y Costanera). Allí, a las 18 horas, comenzarán las demostraciones artísticas, a cargo de bailarines, músicos y difusores de las cinco regiones culturales de la provincia.
A la par de que cada región demuestre sus talentos, un jurado especialista en el tema elegirá a quienes participarán en festivales y fiestas representando a Misiones durante los doce meses siguientes. Asimismo, la fiesta será un espacio para compartir en comunidad y celebrar nuestras costumbres y expresiones artísticas. Por ello, se invita al público a traer sillones, agua, tereré, mate y, sobre todo, muchas ganas de disfrutar de esta jornada cultural.
El evento es organizado por el Colectivo Cultural Soñadores y la Asociación Misionera de Difusores del Folclore (AMIDIF), con el apoyo de la Secretaría de Cultura provincial y la Cámara de Representantes.
Cada región con sus elegidos
El sábado, bailarines, difusores y recitadores de distintas localidades participarán en diversas categorías. En cada una de éstas, representarán a sus respectivas regiones culturales.
Por la región Paraná participarán: en la categoría Guri-Guaina, Joseph Joan Schierman y Danna Loreley Olazar; en Paisano-Paisana, Adriana Oliver y Gabriel Gamarra; y en Recitado, Zabala Mauro.
En la región Centro: se presentarán en Mitaí ha Mitakuñai Madelyn Ferreira Da Silva y Noa Ferreira Da Silva; en Guri-Guaina, Juana Margarita Kluger y Pablo Guillermo Engelmann; en Paisano-Paisana, Guadalupe Luján Amarilla y Alan Leonardo Julián Argaña; en Provinciano-Provinciana, Irupé Sánchez y Matías Ramos; en Paisano y Donosa del Adulto Mayor, Teresiña Verlindes y Tomás Peralta; y en Recitado, José Domingo Pilz.
La región Sur: contará con la participación de Juan Machado y Valentina Villalba en Mitaí ha Mitakuñai, y de Gonzalo Luciana y Da Rosa Benjamín en Guri-Guaina. En Paisano-Paisana, competirán Sama Sosa Batista y Lautaro Martel, mientras que en Provinciano lo harán Leite Franco; en Paisano y Donosa Mayor, Claudio Gonzalez y María Magdalena De la Cruz.
En la región Uruguay: participarán Felipe Antúnez y Agustina Schmidt en Mitaí ha Mitakuñai, Gonzalo Schuerer y Zoe Solich en Guri-Guaina, Maicol Montenegro y Milagros Stefan en Paisano-Paisana, Valeria Pavón y Alejandro Molina en Provinciano-Provinciana, y Andrés Fabián Gomeñuka en Difusor.
Por la región Capital: los representantes serán: en Mitaí ha Mitakuñai, Nahidelin Da Rosa y Bernardo Ramos; en Guri-Guaina, Victoria Olofsson y Benjamín Sandoval; en Paisano-Paisana, Giulianna Billordo y Adrián Marchesini; en Provinciano-Provinciana, Fabiola Aguirre y Alexander González; y en Adulto Mayor y Donosa, Olga Larrea y Arsenio González. En el rubro Difusor, participará Lucas Exequiel Kringes y Eugenia Mendoza como recitadora.