Un grupo de vecinos de un loteo identificado como “Don Darío” en el municipio de Garupá, presentó una denuncia contra el intendente Luis “Lucho” Ripoll por apropiarse y ceder una propiedad que estaba destinada a un espacio verde o de recreación de los residentes de ese barrio: Villalonga Norte.
Fueron acompañados por un concejal del PRO, Rodolfo Kusczak, quien además presentó, primero, un pedido de informe para que el Intendente explique la situación y luego un pedido de crear una comisión investigadora para determinar sus responsabilidades.
El pedido de informe no se respondió de parte del Ejecutivo y la comisión investigadora no tuvo el acompañamiento del Concejo Deliberante, donde la mayoría de los concejales son renovadores que, aunque no están alineados con Ripoll, tampoco quisieron “tensar la cuerda”.
La situación social y económica del país y del municipio no es propicia para reactivar una interna renovadora tan cerca de Posadas. El presidente del Concejo, Miguel Rauber, el año pasado jugó para el diputado Rolo Roa, quien buscó desbancar al intendente. Ripoll fue reelecto pero Roa quedó a pocos votos y las heridas de aquella disputa política persisten.
El alcalde no salió nunca a dar explicaciones y desde su entorno indican que las actuaciones están encuadradas en el marco del PISUT (Programa de Inclusión Social Urbano Territorial) “destinado a otorgar el uso de tierras del dominio privado municipal a beneficiarios cuyas condiciones socioeconómicas resulte necesaria su atención primaria para el desarrollo de su vivienda”. Sin embargo, los vecinos aseguran que no era una propiedad “privada municipal” ni se instalaron viviendas familiares en el lugar.
La polémica comenzó a principio de año cuando los vecinos notaron la apropiación de particulares en un terreno destinado a ser utilizado como espacio verde. La situación quedó en evidencia cuando, de manera repentina, se construyó un costoso muro perimetral e incluso se instaló una fábrica dentro del perímetro.
Según los vecinos, ese predio correspondía ser utilizado como punto de esparcimiento o de uso público para los vecinos, tal como lo establece la ordenanza municipal 119 del año 1991. Esa ordenanza, en los artículos 1 y 2, establece que los terrenos destinados a “espacios verdes” solo pueden cumplir fines recreativos (plazas, parques, juegos infantiles, paseos), prohibiendo la construcción de viviendas particulares, cooperativas, fábricas o clubes.
Lo que aseguran los damnificados es que se trata de un lugar privilegiado, en la zona más elevada del loteo, con rápida salida a la ruta 12, también al acceso sur y con una vista al río Paraná.
En declaraciones a PRIMERA EDICIÓN, el concejal Kusczak dijo que “en septiembre vinieron los vecinos a pedir respuestas de lo que pasaba, les atendí y les dije que no contestaron desde la Municipalidad, y que corresponde hacer la denuncia”.
“Se la acompañó a hacer la denuncia y ahí ya se judicializó lo que antes era como pedido de informe normal al Ejecutivo. Se mandó a la Justicia, en el Juzgado Penal N° 3 del juez Fernando Verón”, dijo.
Recordó que “yo pedí un proyecto de ordenanza para crear una comisión investigadora, eso está presentado, a la espera de que se arme la comisión”. Recordó que “el terreno fue cercado, a pesar de ser un espacio verde”.
Kusczak explicó que “la denuncia fue en la Comisaría Quinta para que se investigue el comportamiento del intendente para establecer o deslindar responsabilidad que le pudiera caber a él o a quien esté entregando terreno, el espacio público”.
Aclaró que se trata de un espacio verde o reserva fiscal y los vecinos sospechan de que se habría entregado o autorizado su ocupación de parte del Ejecutivo.
La propiedad se encuentra totalmente cercada con altos muros perimetrales de unos 25 por 25 metros (ver imagen) y los vecinos grafitearon los muros construidos con mensajes de protesta contra el Intendente.
PRIMERA EDICIÓN se comunicó con vecinos del lugar, todos desde hace poco tiempo ya que el loteo tiene unos dos años, quienes explicaron que “parece que regalaron el espacio público a gente de la Municipalidad y cuando los vecinos fuimos a limpiar para comenzar una plaza o algo así apareció la policía y nos sacó”.
“Después de eso, un grupo de vecinos fueron a reclamar a la Intendencia y los sacaron sin ninguna explicación”, agregó una vecina.
El propietario de la inmobiliaria que realizó el loteo, Julio González, indicó: “Creo que no se hicieron las cosas bien, en su momento lo hablé con el Intendente y le manifesté lo que pasaba, me respondió que me apartara, que él tenía la potestad de disponer, de igual manera nos preocupa como empresa lo que se habla, nosotros buscamos darle seriedad”.
En declaraciones a Multimedios Garupá, González agregó que “es un error del Intendente, se lo hice saber, espero que en los futuros loteos que tenemos previsto no ocurran estas cosas, porque comercialmente nos hace daño y no tenemos nada que ver”.