En noviembre se viene una nueva edición del Black Friday, uno de los eventos comerciales más esperados del año. El evento oficial dura solo 24 horas, pero muchas tiendas extienden las ofertas durante varios días, por lo que es recomendable verificar la duración de las promociones en los sitios de interés.
Originado en Estados Unidos, el Black Friday ha ganado popularidad en todo el mundo, incluyendo Argentina, donde diversas marcas locales también participan ofreciendo promociones especiales. Suele lanzarse en el día después del Día de Acción de Gracias estadounidense, que se celebra el cuarto jueves de noviembre, aunque puede variar en el calendario y adecuación de cada país.
En esta ocasión, la jornada de descuentos y promociones especiales se hará en el país el viernes 29 de noviembre. Para ello, los argentinos tienen múltiples opciones para participar en este evento. Plataformas como TiendaMIA y Grabr facilitan la compra de productos en tiendas estadounidenses, mientras que Amazon permite realizar compras directas desde Argentina con el servicio de entrega Amazon Global, evitando costos adicionales de envío internacional en ciertos productos.
Además de las ofertas internacionales, algunas marcas argentinas también ofrecen descuentos significativos durante el Black Friday. Entre ellas, Mercado Libre iniciará su evento de descuentos especiales desde el jueves 28 de noviembre y lo extenderá hasta el martes 3 de diciembre, abarcando categorías como indumentaria, electrodomésticos y perfumería.
Es importante mencionar que, en Argentina, las compras realizadas en moneda extranjera con tarjeta de crédito o débito tienen una cotización especial conocida como “dólar tarjeta”, que actualmente es bastante elevada. Para calcular el costo total de los productos adquiridos en dólares, se debe considerar un precio base más impuestos adicionales, lo que puede encarecer significativamente las compras.
Por lo tanto, al planificar las compras para el Black Friday, es esencial tener en cuenta tanto las fechas del evento como la conversión del dólar y los impuestos aplicables. Esto permitirá a los consumidores maximizar sus ahorros y disfrutar de una experiencia de compra más satisfactoria durante esta jornada comercial.
Fuente: La Nación