Un nuevo método de estafa virtual tiene en vilo a las grandes provincias del país tras viralizarse en Whatsapp un mensaje que advierte sobre una peligrosa modalidad de engaño. Delincuentes están dejando en autos estacionados un papel con colores blanco y naranja que simula ser una infracción de tránsito, acompañado de un código QR para “verificar la multa”.
El aviso, titulado “Vehículo en infracción”, contiene errores ortográficos y un mensaje que dice: “Usted se estacionó mal. Para ver su multa, escanee el código QR”. Al escanearlo, los estafadores podrían acceder a datos del celular y posteriormente hacerse pasar por el propietario del dispositivo, con el fin de solicitar transferencias de dinero a sus contactos.
Hasta el momento se ha registrado en otras partes del país, y en la provincia de Misiones aún no hay datos o denuncias al respecto. Sin embargo, ante la viralización en la ciudad, desde la Municipalidad de Posadas se pronunciaron al respecto y aclararon que “ese documento no se encuentra habilitado como acta de infracción y no corresponde a un documento oficial del Municipio”.
Para evitar ser víctima de este fraude, las autoridades recomiendan:
- Verificar la autenticidad de la multa ingresando a la página oficial del organismo correspondiente e ingresando los datos del vehículo.
- No escanear códigos QR sospechosos ni ingresar a enlaces de dudosa procedencia.
- No realizar transferencias de dinero si reciben mensajes sospechosos por WhatsApp, incluso si parecen provenir de un contacto conocido.
Esta nueva modalidad de estafa pone de manifiesto la creatividad de los ciberdelincuentes para captar víctimas, por lo que la ciudadanía debe estar alerta y tomar precauciones ante cualquier situación que genere dudas.
Fuente: Eldocetv Córdoba