El Gobierno presentó una denuncia penal contra las Madres de Plaza de Mayo tras el descubrimiento de un boliche clandestino en un inmueble cedido por el Estado a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo.
El Ministerio de Justicia, liderado por Mariano Cúneo Libarona, informó que en 2023 la Universidad recibió un monto equivalente a $4500 millones de pesos, pero no se registró la llegada de alumnos. Esta situación llevó a la decisión de realizar una denuncia penal y solicitar un allanamiento, que fue ejecutado por la Policía Federal.
Durante la inspección, se constató que en el segundo piso del edificio funcionaba el Centro Migrante, dependiente del Ministerio de Justicia, así como varias organizaciones civiles, entre ellas Mujeres Unidas, Migrantes y Refugiadas en Argentina (AMUMRA) y la Asociación de los Haitianos Viviendo en Argentina (OHVA). Además, se observó un espacio cerrado que había sido utilizado anteriormente como radio, con una faja de clausura desde 2015. El resto del piso se encontraba en mal estado de mantenimiento, con filtraciones y espacios inhabitables.
El informe del ministerio precisó que el tercer nivel estaba ocupado por una familia que utilizaba este espacio como salones destinados al alquiler para eventos. Este sector estaba cerrado y asegurado con una reja cuya llave estaba en poder de dicha familia. Cúneo Libarona aseguró que el inmueble será recuperado para su posterior venta y enfatizó que las actividades políticas y otras prácticas observadas eran ilegales.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó el hallazgo como una grave desviación del propósito original del espacio otorgado por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), subrayando que esta situación representa una falta de respeto hacia los contribuyentes argentinos. Asimismo, responsabilizó al Partido Movimiento de Integración Latinoamericana de Expresión Social (MILES) por haber establecido un “bunker” con propaganda política relacionada con Cristina Fernández de Kirchner.
Fuente: Agencia de Noticas NA